Incentivos a la Creación Musical 2023 | Estrenos de obras

Convocatoria abierta hasta el 28 de marzo de 2023
El Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE contribuye a difundir el repertorio orquestal y camerístico de los compositores contemporáneos mediante un sistema de ayudas al estreno de obras, a las nuevas ediciones musicales y al encargo de obras orquestales.
La Fundación SGAE renueva un año más este programa para todos los Estrenos de obras y Edición de partituras (de obras orquestales, de cámara y otros formatos de concierto) que se hayan realizado a lo largo de todo el año 2022.
INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: ESTRENOS
Dirigido a composiciones para orquesta sinfónica, agrupaciones de cámara, instrumentos a solo, para voz o agrupaciones corales (con o sin acompañamiento), dramático-musicales (óperas, zarzuelas y ballets), electroacústicas y para banda sinfónica de música clásica (quedan excluidas las obras de carácter folclórico-popular). Las obras deben ser originales, estar inscritas en el registro de SGAE y superar los cinco minutos de duración.
A los solos efectos de concesión de estos incentivos, las obras se clasifican en: Obras de gran formato (a las que se concederán 1.200 €), obras de formato regular (400 €) y obras para banda sinfónica de música clásica (700 €).
El periodo de recepción de solicitudes estará abierto hasta el 28 de marzo de 2023. Cada solicitante solo podrá presentar una única obra por cada uno de los formatos en que se clasificación estos incentivos. Además, en la partitura no debe figurar nombre del autor ni título de la obra para mantener el anonimato.
Este programa, constituido en 2006, tiene una dotación anual de 130.000 €. Desde su puesta en marcha, se han otorgado una media de 150 incentivos al año y han ayudado en su labor como compositores a autores como Tomás Marco, Alberto Posadas, Teresa Catalán, Marisa Manchado, Raquel García-Tomás, Jesús Torres, David del Puerto, Jesús Rueda o Gabriel Erkoreka, entre otros.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.