Una canción italiana

8,00 € / 4,49 €
Artes Escénicas Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez Teatroautor
  • Autor:

    Javier de Dios
  • ISBN:

    978-84-8048-938-6 (impreso)
    978-84-8048-939-3 (electrónico)
  • Colección:

    Teatroautor
  • Formato:

    14 x 21,6 cm.
  • Editorial:

    Fundación SGAE
  • Distribución:

    UDL
  • Nº de páginas:

    138

Sinopsis

Una canción italiana es una obra cuyo espacio es la memoria. La Madre, el Padre y el Vecino son evocaciones de Javier, el protagonista, que vuelve a 1977, cuando eran tres adultos que rondaban los cuarenta y veían en él a un muchacho, y no al hombre de cincuenta y tantos que nos habla desde nuestro presente compartido.
Los padres de Javier se han separado. Julia y su hijo sobreviven en una sociedad donde una mujer separada está bajo sospecha y un chaval que descubre su atracción por los chicos está abocado al delito. El padre, casi ausente. Y Javier no se resigna a que sus padres no se reconcilien…
Partiendo de planteamientos de autoficción, Una canción italiana funde la historia emocional de sus personajes con la difícil época de la Transición, “aquellos años que lo cambiaron todo y que, sin que lo supiéramos, formaron parte de un tiempo heroico”… Heroico —que no ideal— porque, al igual que Javier, todo un país crecía, entre luces y sombras, para transformarse en lo que hoy somos.

Autor

Javier de Dios

Autor teatral, filólogo, director y docente. Varias obras de su amplia producción dramática han sido traducidas a otros idiomas (inglés, francés, griego, euskera, italiano, rumano y croata): Iván (2017), Praga (2013) y Comida para peces (2005; Premio Euskadi de Literatura 2006). También Una canción italiana (2021), traducida al italiano por Martina Vanucci gracias a una ayuda de la Fundación SGAE. Otras obras destacables son Habilidades sociales (2007), Pollo para China (2013), Indefensos (2002) y Oportunidades (2014). Ha elaborado versiones y dramaturgias para el Teatro de la Zarzuela a partir de La marchenera o La dogaresa (2015-2018). Además de creador y director de la compañía La Barca Teatro (1996-2017) y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, su experiencia teatral.

Y además…

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info