Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
Ulisses in Berlin
Autor:
Francesc SanguinoColección:
Teatro Autor Exprés, edición promocionalEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
Esta es una historia de gente que se malaventura, gente que se malgasta, gente que se malpara, gente que se malogra. Gente que se levanta a la mañana siguiente y camina con cuidado sobre la tela de araña de sus errores, de su suerte y de lo inexorable. Gente que teje durante el día un tapiz que aborrece y lo desteje cada noche con la esperanza de que el insomnio le permita tejerlo mejor al día siguiente. Gente que se pregunta si le alcanza para jamón de York al tiempo que niega a Hobbes. Gente que simplemente no ceja en su inconsciente empeño de acomodarse entre la explotación o el abandono. Gente a la que trashuman, gente a la que inmigran, a la que emigran, gente embarcada en busca de una felicidad a la que ningún viento conduce y a cuya costa se ha vuelto imposible arribar. Gente cualquiera, vaya.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universitat d’Alacant. Fue profesor de literatura del Liceo Francés y es profesor de enseñanza secundaria. Fue fundador de las compañías Jácara Teatro (1981) y El Club de la Serpiente (1994), de la cual es director artístico en la actualidad. Con el seudónimo de Cesc Guevara ha realizado fotografía y carteles para muchas producciones teatrales. También fue guionista en TV3 y Canal 9 (RTVV). Desde 2014 es presidente de la Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors Teatrals.
Sus obras han sido estrenadas en España, México, Brasil, Chile, Cuba, Perú, Venezuela, Portugal, Argentina, Italia, Francia y Suiza… Las obras representadas han participado en festivales como la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, el Encuentro Cultural España-Argentina del Ministerio de Cultura, el Carrefour Européen des Littératures Dramatiques en Traduction de la Scéne National de Orléans (Francia) o el Festival de Dramaturgia Contemporánea ParolediScena en Roma.
Se han publicado una decena de libros sobre sus obras y ha obtenido premios como el Marqués de Bradomín en 1987; los accésits del mismo en 1990 y 1993; el premio Ciudad de San Sebastián en 1995; el Ciudad de Alcorcón en 1996, y el Premio Fray Luis de
León de la Junta de Castilla y León en 2008. En cuanto a las obras representadas, ha sido finalista de los premios Max a la mejor comedia musical en 2010, premio anual al mejor texto dramático de la Generalitat Valenciana (1995) y premio a la mejor producción del País Valenciano de la AITA ese mismo año.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.