Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
Raclette
Autor:
Santiago CortegosoEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
La raclette es una manera de comer en comunidad inventada por los pastores suizos, quienes, para ahuyentar el frío y la soledad de la montaña, se reunían alrededor de una piedra calentada al fuego para rustir en ella queso, carne y verduras.
Esta Raclette urbana y contemporánea une, durante una cena, dos tramas apa-rentemente inconexas que se entrelazan para acabar contando una historia te-rrible sobre temas universales como la muerte, la pareja, la maternidad, la codicia, la culpa y la violencia.
Sus cinco personajes conforman un complejo mosaico humano, encarnan un choque entre visiones del mundo incompatibles que han de convivir a pesar de las diferencias. Son cinco universos reflejo de las contradicciones de una sociedad enferma que devora a sus integrantes.
Santiago Cortegoso
Compagina su carrera como actor y director de escena con la escritura de textos teatrales, tanto en idioma gallego como en castellano, en los que desarrolla un lenguaje propio y reconocible para tratar las cuestiones claves que afectan al individuo contemporáneo, a través de personajes que buscan su identidad en un contexto social globalizado y complejo que no consiguen controlar, lo que los lleva a situaciones absurdas y cargadas de un humor ácido y sarcástico.
Con su compañía, Ibuprofeno Teatro, ha estrenado Raclette (Premio Álvaro Cunqueiro 2014), O Furancho (candidata al Mejor Texto Original en los Premios María Casares 2016), Pequeños actos pseudorrevolucionarios (Premio María Casares 2013 al Mejor Texto Original) y La hija de Woody Allen (finalista en la categoría Mejor Autor Gallego en los Premios MAX 2011).
Otros trabajos de Cortegoso como autor son: Smoke on the water (Premio Varela Buxán 2013), El charco de Ulises (becado en Iberescena 2010 y editado en Artezblai), 0’7% MOLOTOV (Premio Rafael Dieste 2009, estrenado por Teatro de Ningures en 2010), Casa O’Rei (Morgante Editora, 2010) y Hámster (seleccionado en Magalia 2008 y publicado en el número 60 de la Revista Galega de Teatro, y estrenado en la Sala Triángulo de Madrid en 2009).
ENLACES DE INTERÉS
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.