Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
Puños de harina
Autor:
Jesús TorresColección:
Teatroautor ExprésEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
Puños de harina reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad a través de dos historias paralelas que protagonizan personajes relacionados con el mundo del boxeo y de la cultura gitana: por un lado, Johan Trollmann, Rukeli, un luchador alemán que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi; por otro, Saúl, un joven gitano que peleó por su identidad en la España rural de la década de 1980
Puños de harina cuenta cómo ambos defendieron su raza, su cultura y su orientación sexual a lo largo de un disputado combate vital contra los prejuicios sociales.
Jesús Torres
Cádiz, 1983
Actor, dramaturgo, director e investigador teatral.
En 2008 funda su propia compañía, El Aedo Teatro, con el objetivo de fomentar el teatro entre los jóvenes. Lleva a escena monólogos que escribe y protagoniza, como La Odisea o La vida es sueño: el bululú, y espectáculos como Animales nocturnos de Juan Mayorga, que significa un éxito de público y crítica en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Su dedicación al teatro para jóvenes espectadores ya es reconocida tanto en el entorno profesional como por el público. Con El Aedo Teatro ha puesto en escena más de treinta espectáculos y ha publicado siete adaptaciones de clásicos dirigidos al público adolescente. Además, ha escrito y dirigido proyectos de gran formato, como el musical Edgar, escritos de sombras, o Contaminatio, un musical a la romana, que estrena en el Festival de Teatro de Mérida en Regina en 2016. En 2018, trabaja como ayudante de dirección y director del elenco infantil de El Médico. El musical.
Recibe varios premios y galardones, como el Premio Joven del ayuntamiento de Sevilla al Mejor actor andaluz 2008, el premio Mejor espectáculo de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha 2013, el premio del Instituto Andaluz de la Juventud Desencaja 2016 a Mejor espectáculo, el premio Mejor actor del Festival de Oropesa 2015, la nominación de los Premios Lorca como Mejor adaptación y Mejor espectáculo para jóvenes por Otelo #enlared, y una ayuda a la creación artística de la Comunidad de Madrid por la dramaturgia de #Metamorfosis #Change #Cambio.
En los últimos diez años, su compañía y sus textos han recorrido teatros de toda España e incluso escenarios internacionales, como el Theatre d’Evolutiòn de Estrasburgo (Francia), el Museo Arqueológico de Lisboa, el Instituto Cervantes de Berlín o el festival Spanish Theater of London.
ENLACES DE INTERÉS
Resolución de Teatroautor Exprés 2019
La Fundación SGAE publica una serie de obras por el Día Internacional del Libro
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.