El autor catalán Josep Maria Miró recibe el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 de la Fundación SGAE por su obra El monstre (El monstruo)
Primera sangre
Autor:
María VelascoISBN:
978-84-8048-944-7 (impreso)978-84-8048-945-4 (electrónico)Colección:
Teatroautor nº 214Formato:
21,6 x 14 cm.Editorial:
Fundación SGAEDistribución:
UDL Libros / LibrandaNº de páginas:
108
Sinopsis
Obliga a reflexionar sobre la naturalización de la violencia sexual, los abusos sobre la infancia y la existencia de una ‘cultura de la violación’.
El teatro siempre tuvo relación con el culto a los muertos y con la figura del revenant: el regresado o la regresada, renacidos en escena. Primera sangre invoca a una niña secuestrada y asesinada en los noventa, cuyo caso fue sobreseído sin que se hallara al culpable. Ausente y presente, Laura interpela a las vecinas de su edad, al comisario encargado del caso y a une educadore: ¿Educamos en el miedo?, ¿el miedo evita el peligro o evita la vida? ¿Es la cultura de la violación una sociedad secreta a la luz del día, como dice la antropóloga Rita Laura Segato? A medio camino entre el memorial, el thriller y el cuento de fantasmas, esta autoficción obliga a la reflexión en torno a los abusos sobre la infancia que se escriben en el cuerpo de las mujeres. Con lirismo y rotundidad, Primera sangre nos invita a recuperar la memoria de las que ya no están para multiplicar nuestra existencia.
Autora
María Velasco
Es escritora y creadora escénica, doctora en Comunicación Audiovisual y máster en Práctica Escénica y Cultura Visual. Su obra se caracteriza por un tono confesional, un lirismo violento y la oposición a las narrativas convencionales. Ha recibido numerosas distinciones, como el Accésit Marqués de Bradomín (2010), el Premio Max Aub (2017), el Premio Internacional Heidelberger Stückemarkt y el Premio Max a la mejor autoría teatral (ambos en 2022) por Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra.
El compilatorio Parte de lesiones, publicado en 2022 por la editorial La Uña Rota, recoge algunos de sus títulos más significativos, traducidos a varios idiomas (alemán, francés, inglés, italiano, polaco, rumano, turco…). Produce y dirige varias de sus obras desde 2013. En los últimos años, cabe destacar La espuma de los días (Teatro Español, 2019, y Teatre Lliure, 2020); Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra (Festival de Otoño, 2020, y Sala Beckett, 2022); Amadora, proyecto musical de Buxman Producciones junto a la cantante Tulsa (Festival de Otoño, 2023), y Primera sangre (Centro Dramático Nacional y Teatre Nacional de Catalunya, 2024).
Ha realizado dramaturgias para compañías de danza, como la hispano-italiana Kor’sia, y para compañías interdisciplinares, como la catalana Les Impuxibles. Con estas últimas ha estrenado Suite TOC Núm. 6 (Premi Butaca a las Nuevas Aportaciones Escénicas 2019), FAM (Premi Alícia de la Acadèmia Catalana de la Música a la Interdisciplina 2022) y Harakiri (Teatre Nacional de Catalunya, 2022, y Centro Dramático Nacional, 2023).
https://www.mariavelasco.info/
Enlaces de interés
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.