Milagro

Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Luis Miguel González Cruz
  • Colección:

    Teatro Autor Exprés, edición promocional
  • Editorial:

    Fundación SGAE

Sinopsis

El día de su cumpleaños y aniversario de boda, Enma muere repentinamente sin que nada haya presagiado el fatal desenlace. Andrés se niega a asumir la pérdida de su joven y querida esposa, por lo que intenta que su amigo, el Doctor, la cure. Pero la muerte es un hecho. Desesperado, Andrés implora el regreso de su pareja. Enma resucita, pero ha perdido todos los recuerdos que la anclaban al amor.

 

ENLACES DE INTERÉS

Colección Teatroautor Exprés

Títulos publicados en la colección

 

Luis Miguel González Cruz

Cáceres, 1965. Licenciado en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid, es realizador en TVE desde 1988, donde ha dirigido programas como La Mandrágora o Documentos TV. Asimismo, ha realizado múltiples programas para Informe Semanal, Música Sí o Los Morancos. Muchos de sus trabajos han recibido galardones como el Ginso Psicofundación por Los niños invisibles o el Premio Infanta Cristina de IMSERSO por Cerebros rotos, ambos reportajes realizados para Informe Semanal, de TVE.

En el ámbito teatral, ha recibido premios como el Born por la obra La negra, el Lope de Vega por Eterno retorno, el Calderón de la Barca por Agonía y el Rojas Zorrilla por Thebas Motel.

Ha frecuentado también la novela con Apuntes y revelaciones acerca del espejismo Jazmines en el desierto, narraciones con las que fue finalista en los premios Cáceres de Novela Corta y Constitución de Novela.

Desde 1999 compagina estas actividades con la dirección teatral, donde ha alternado la puesta en escena de textos ajenos –Martes, 3:00 a.m., más al sur de Carolina del Sur, de Arturo Sánchez Velasco, y Music Hall, de Jean-LucLagarce–, y de autoría colectiva o propia, como Contra el Teatro y Treinta grados de frío.

Ha dirigido también textos propios, como Flotando en el espacio y De putas.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info