Mapa mundial de las leyes para la protección de la propiedad intelectual en el entorno digital
Autor:
Instituto de Derecho de AutorISBN:
978-84-936087-7-4Colección:
Textos jurídicosFormato:
21x28 cm., 188 pp.Editorial:
Instituto de Derecho de AutorDistribución:
UDL Libros
Sinopsis
El fenómeno de las descargas masivas sin autorización de contenidos protegidos por derechos de autor es una realidad desde hace ya casi 15 años. Asistimos a un espectacular desarrollo de determinadas industrias tecnológicas, mientras que las industrias culturales no son capaces de obtener un retorno proporcional al masivo uso no autorizado de sus obras en la Red.
Un fenómeno tan relevante no podía pasar desapercibido para el Instituto de Derecho de Autor, que ofrece esta «cartografía» de las vigentes legislaciones nacionales y supranacionales de 14 países, a la que se suma el análisis de cómo los tribunales las están aplicando, cómo los legisladores están abordando las reformas en cada país, y cómo la sociedad en su conjunto está reaccionando ante los cambios. Este Mapa mundial ayudará a quienes lo consulten a comprender cuestiones clave de nuestro tiempo en relación con la propiedad intelectual.
ENLACES DE INTERÉS:
Instituto de Derecho de Autor
El Instituto de Derecho de Autor es una asociación sin ánimo de lucro creada por la Sociedad General de Autores y Editores en 2005 con el fin de contribuir al estudio de la propiedad intelectual y divulgar el conocimiento de esta rama del derecho, no solo desde una perspectiva teórica; también mediante el análisis y puesta en común de vertientes más prácticas, como las relacionadas con los negocios y las prácticas profesionales de los ámbitos creativo y cultural.
La dirección editorial de la Guía ha corrido a cargo del IA, de la mano de su directora General, Adriana Moscoso del Prado, y del abogado Álvaro Díez Alfonso, quienes han participado también en la redacción del texto junto a Ventura Barba, David Loscos y Julián Mazoteras, miembros de la consultora Tenzing Media (referente nacional en el ámbito de la asesoría de las industrias culturales, especialmente de la industria musical).
Además, el equipo de redacción ha contado con la colaboración de otros expertos, entre los que se encuentran reputados músicos, directores de departamentos de A&R, profesores universitarios, profesionales de casas discográficas, editores musicales, entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, agencias debooking, etcétera.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.