Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
Los niños alemanes pintan el cielo de color gris
Autor:
Nacho López MurriaColección:
Teatro Autor Exprés, edición promocionalEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
«Odio escribir» u «odio no escribir», ese es el conflicto de Héctor, un joven escritor en busca de otros «conflictos» que plasmar para la continuación de su segunda novela. Novela protagonizada por Eli y Oskar, sus personajes ficticios que han cruzado la línea de lo irreal a lo real. Pero Héctor está atascado, y Miranda, su novia, siente que ellos lo están también. Héctor está tan perdido entre páginas en blanco que ha dejado a un lado a su pareja.
Los niños alemanes pintan el cielo de color gris es una mezcla de diálogos y discusiones entre un escritor y sus personajes, la búsqueda de un conflicto que ayude a resolver el suyo propio, hasta dar con la solución, saltando de paisaje en paisaje. De lo trágico a lo cómico y absurdo. De ser el que escribe la historia, a introducirse en la propia.
Escribes porque quieres ser invisible,
y yo quiero ser visible para ti.
ENLACES DE INTERÉS:
Títulos publicados en la colección
Nacho López Murria
Emprende sus estudios en la Escuela del Actor y se forma con profesores como Juan Mandli, Paco Zarzoso, Pau Pons o Carles Sanjaime. En 2006, funda la compañía teatral canallaCoTeatre.
Ha ganado el premio de teatro breve Nuevos Tiempos 2008, otorgado por la Asociación de Escuelas de Teatro de Valencia, con la obra El último ladrido de Claudio, dirigida por Gabi Ochoa y Maribel Bayona, representada en diversas salas teatrales.
Una vez acabados sus estudios, amplía su formación como autor y actor con distintos profesionales, como Alfonso Plou, Abel Zamora o José Manuel Mora, y compagina sus trabajos en teatro como autor en Trasnoche, junto a Rafa Segura, y Detectives en la ópera para el Palau de les Arts, coescrita con César Tormo.
Formó parte del proyecto de escritura Semillas, capitaneado por Gabi Ochoa, donde escribió la obra Zona neutral junto a Paula Llorens para el montaje de final de carrera de Arte Dramático, que dirigió Pau Pons (El Pont Flotant).
En 2010, estrena su texto Desorden (disorder), su primera obra como director, que el TheatrEuropa y el Ministerio de Cultura de España seleccionaron para que formara parte del ciclo 3 Noches Españolas en Londres, y que se representó en el Camden People’s Theatre. También como director y autor ha estrenado Azul #15, editada por Alupa Editorial; De cómo James Stewart nos desnudaba con la mente, para la segunda edición del Russafa Escènica; No estamos together, éxito de crítica y público, y Los niños alemanes pintan el cielo de color gris, esta última en el marco de la tercera edición del festival RussafaEscènica.
También ha participado con sus poemas en los libros Amateurs y Anónimos, este último, editado por el Ayuntamiento de Córdoba. Acaba de dirigir su primer cortometraje, ¡Laura, Laura!
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.