Llopis

0 €
Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Xavo Giménez, Abel Hernández Pozuelo
  • Colección:

    Teatro Autor Exprés. Edición promocional
  • Editorial:

    Fundación SGAE

Sinopsis

«¿Por qué nos suena mejor Alabama que Álava? ¿Por qué? Llopis se siente muy americano. Americano del norte. De los buenos. Come hamburguesas. Le gustan las hamburguesas como las personas, poco hechas. Llopis vive la vida de otros. O vive la suya siendo otro. El cine, la publicidad, el falso sueño americano y el tragar basura desde la infancia han convertido a Llopis en un ser que dobla esquinas, que respira como puede, que late al compás del vacío, que trepa en ese montón de los que son del montón. Un personaje aislado rodeado de ciudades aisladas, de vidas aisladas. Alguien que sueña con dejar este planeta en el que ahora está de paso. Llopis es el hombre lobo valenciano.

Una luna enigmática y un apellido de tintes licántropos. Para Llopis, las ciudades huelen a yugular. Para Llopis, los parkings son para aprender a conducir cuando están vacíos. Llopis es la historia de uno que quiso ser alguien.

 

ENLACES DE INTERÉS

– Convocatoria Teatroautor Exprés

– Títulos publicados en la colección

Abel Hernández Pozuelo

Músico, compositor y productor musical. Creador de los proyectos musicales Migala y El Hijo e integrante de Emak Bakia. Productor de grupos como Grupo Salvaje, Aroah, McEnroe, Tulsa, Ornamento y Delito o Joe la Reina. Profesor de las asignaturas de 3ª y 4ª de Producción Musical en la Universidad Europea de Madrid. Director del Máster en Producción Creativa de la Música de dicha Universidad.

Xavo Giménez

Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia. Trabaja como actor, director y escenógrafo para un amplio abanico de compañías valencianas como L’Horta Teatre, La Pavana, Albena Teatre, Teatre Micalet, Hogaresa, La Dependent, Perros Daneses, Lupa Teatre, Purna Teatre, Teatrencompanyia, El Punto G, o Culturarts, entre otras.

Desarrolla su carrera musical con su propia banda, Giménez e Hijos. Giménez escribe sus primeros textos de contenido satírico para la compañía valenciana Purna Teatre (TrifàsicYes We campsStar Farts Spaña). En estos textos se dibujan claros elementos de crítica social y política, y es desde la fundación de su propia compañía junto con la dramaturga Iaia Cárdenas, La Teta Calva, cuando sus textos, tanto Penev como el anterior (Ártico) navegan por territorios más oscuros sin dejar de utilizar la ironía y la comedia como elementos de anclaje de cada una de sus piezas. Con Penev consigue el Premio del Jurado en el Festival Escènia 2015 y el premio otorgado por los profesionales al Mejor Espectáculo de Teatro de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2015.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info