El autor catalán Josep Maria Miró recibe el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 de la Fundación SGAE por su obra El monstre (El monstruo)
Las canciones que les cantaban a los niños
Autor:
Raúl DansISBN:
978-84-8048-877-8Colección:
TeatroautorFormato:
14 x 21,6 cm., 120 pp.Distribución:
UDL Libros
Sinopsis
La acción de Las canciones que les cantaban a los niños se desarrolla en las ciudades de Vigo y Santiago de Compostela durante la primavera del movimiento 15-M, unos meses antes de que ETA anunciara, en octubre de 2011, el cese definitivo de la actividad armada, y se remonta a la década de 1980, los años del terrorismo más duro y de los GAL.
Rosalía, una presa de ETA que acaba de salir de prisión después de cumplir su condena, da los primeros pasos de su nueva vida en libertad y se cruza con un joven, Brais, que lleva años tratando de descubrir el secreto que se esconde tras la desaparición de su madre cuando él solo tenía dos años.
A pesar del inevitable contenido político de Las canciones… —texto originalmente escrito en gallego—, nos encontramos sobre todo ante una obra de carácter humano en la que se exploran los temas de la culpa, la redención y el perdón.
ENLACES DE INTERÉS:
– Obra ganadora del XXIV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela.
-Incluida en el programa del XX Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, 2016.
–Bases convocatoria XXV Premio SGAE de Teatro
Raúl Dans
A Coruña, 1964. Después de protagonizar O mozo que chegou de lonxe de J. M. Synge en una producción del Centro Dramático Galego, dirigida por Mario Gas en 1988, abandona los escenarios y se forma como guionista y dramaturgo en talleres y seminarios impartidos por José Sanchis Sinisterra, Robert McKee y Jean-Claude Carrière, entre otros.
En 1993 publica su primera obra: Matalobos, Premio Rafael Dieste para Textos Teatrales, y un año después gana el Premio Álvaro Cunqueiro de Teatro con Lugar, que llega a los escenarios en 1999, producida por el Centro Dramático Galego y dirigida por Antonio F. Simón. Inicia en 1998 una sólida trayectoria como creador, argumentista y dialoguista de series de ficción para la Televisión de Galicia: A miña sogra e mais eu, Pratos combinados, A vida por diante…
En 2010 gana de nuevo el Premio Álvaro Cunqueiro de Teatro con Chegamos despois a unha terra gris, que al año siguiente se alza con el Premio de Teatro de la Asociación de Escritores en Lingua Galega. Con Unha corrente salvaxe logra por segunda vez el Premi Born de Teatre (2012), galardón que ya había conseguido en 1997 con la obra Derrota, estrenada por Argos Teatro en La Habana en 2011 con dirección de Edith Obregón. Es actor de doblaje en gallego y castellano desde 1985.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.