La última función de Silvia K.

6,00 € / 3,49 €
Artes Escénicas Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado Teatroautor
  • Autor:

    Laura Aparicio
  • ISBN:

    978-84-8048-946-1(impreso)
    978-84-8048-947-8 (electrónico)
  • Colección:

    Teatroautor nº 215
  • Formato:

    21,6 x 14 cm.
  • Editorial:

    Fundación SGAE
  • Distribución:

    UDL Libros / Libranda
  • Nº de páginas:

    88

Sinopsis

Una epidemia de mutaciones equinas divide a la población mundial entre Humanos e Híbridos. Mientras un tsunami de violencia y fanatismo avanza envolviendo al mundo, una mujer dirige un circo a las afueras de una gran ciudad, un padre intenta sacrificar a su hijo para “crear MITO” y un hijo, gestado a través de la maternidad subrogada, decide buscar a su madre.
Narrativa fragmentada desde una sátira corrosiva, tan pronto visita el circo donde Silvia la Koryfa y los Coreutas LGTBIQ+ recrean con números performáticos cómo fueron ocurriendo las transformaciones —a partir de la voz y la poética de Proust, Artaud, Genet, Alfred Jarry, Bukowski, Müller, García Lorca y Sylvia Plath—, como explora la vida de Iggy Horse, la relación con su padre, su entorno laboral y el viaje que decide iniciar.

Autora

Laura Aparicio

Su pasión por la arqueología la cambió por la danza, después llegó la interpretación y en los últimos años compagina sus trabajos como actriz con la escritura. Se graduó en la Escuela de Interpretación de Cristina Rota. En 2019-2020 recibió la Beca de Dramaturgia del Teatro Pavón Kamikaze. Es miembro de los Profesionales del Dramático en dramaturgia e interpretación del Centro Dramático Nacional.
Obtuvo el galardón al mejor guion original de teatro filmado del Athens Internacional Film Festival en 2021 con Tararear bajo la lluvia / Humming in the rain (VV. AA.), resultó ganadora en el IV Certamen Nacional de Textos Teatrales “Cuenca a Escena” en 2018 con Cuando se pierde un zapato se pierde una batalla, quedó finalista en el I Certamen Internacional de Relatos Madwomen de 2018, “Relatos con mujer al fondo”, con En la tierra de hielo y fuego cabe todo el tiempo del mundo, y en el I Certamen “Más Allá de la Frontera” 2018, Atenas (Grecia), con Lo que tapa la nieve.
Ha estrenado Los días infelices pronto acabarán (2022), Kassandra y los perros (2021), El estuche verde (2021), Tararear bajo la lluvia / Humming in the rain (2021), Tres eran 2 (2019), La mujer que habla a los hombres (2020), Al otro lado… hambre, papel, tijera (2018) y Cuando se pierde un zapato se pierde una batalla (2018.
En cuanto a publicaciones, en 2020 tenía cinco textos en librerías: Ukrania, dentro del volumen La patria de los parias, esclavitudes del siglo XXI; Cinco y tres, n.º 358 de Primer Acto; Mi ciudad en 97 m2, dentro del volumen De los días sin abrazos, teatro en confinamiento; Perros al sol, en Sen(o)fobia, y la pieza poética La mecha para Ábrete, cielo, de Ediciones Invasoras y Ecologistas en Acción.
En 2022 publicó En la soledad de los mapas me pierdo, me quiebro, en Quebradas: dramaturgas en tiempos de pandemia (VV. AA.), ed. Concha Fernández Soto, Editorial Universidad de Almería (EDUAL), y Justo en la frontera de la justicia, en Las fronteras son quimeras (VV. AA.), Ediciones Invasoras.

Enlaces de interés

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info