Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
La Tarara
Autor:
Josi AlvaradoISBN:
978-84-8048-916-4Colección:
TeatroautorFormato:
14 x 21,5 cm., 94 pp.Editorial:
Fundación SGAEDistribución:
UDL Libros
Sinopsis
La Tarara se encomienda a san Federico (García Lorca) y a san Pedro (Almodóvar) para ser bendecida por el lirismo surrealista de uno y la pasión tecnicolor del otro. Esta es la historia –con aliento de thriller– de una mujer que nació hombre, de una hija sin madre y de una madre sin hija.
En el casco antiguo del Alicante de los años sesenta, donde trabajan las prostitutas que retratara con ojos amables Cartier-Bresson, vive Rosa, una niña violinista a la que se le aparecen con frecuencia compositores muertos como Liszt y Schubert.
La Tarara, una mujer transexual que trabaja la noche, acompaña a la pequeña en la lucha contra sus fantasmas. La Rosa adulta y la Rosa niña se entrelazan en un ir y venir de recuerdos que gravitan sobre un secreto de familia apenas presentido: un incendio, cenizas y el olvido. Hasta que unas cartas de amor encontradas en un cajón rescatan la memoria rota de una niña tan llena de música y belleza que no guardaba hueco al espanto.
Esta es la historia no contada jamás de tantos niños “con un cuchillo clavado en la garganta”, en palabras de Wadji Mouawad; un viaje iniciático y adictivo al fondo de la carne. Esta es también una historia sobre perdón, culpa y redención, un canto a la diferencia, un cuento en el que Caperucita, por fin, le toca el violín a los lobos.
Josi Alvarado
Compagina su tarea docente con la de lingüista y autora teatral. Como dramaturga, recorre los territorios del humor, la memoria y la lírica de lo fragmentario, la poética del fracaso. Su primera obra larga, Fulanas, es seleccionada para participar en la XXIII Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos de Alicante. La versión micro deFulanas,Anda jaleo, que recupera la memoria de las mujeres durante la Guerra Civil española, se representó en los refugios subterráneos antiaéreos de Alicante durante seis meses con un gran éxito (2017-2018).
En 2018 se lanza al reto de hacer humor a partir de una tragedia como el alzhéimer conMaldita Rita Hayworth, seleccionada para el III Torneo de Dramaturgia Valenciana impulsado por el Instituto Valenciano de Cultura. Su primera obra publicada,Fum, editada por el Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, es una travesía que huele a novela negra y a tabaco, un puzle roto, un crimen no resuelto que recupera la rabia, los sueños y la lucha de las míticas cigarreras alicantinas.
El manual de la señora de la limpieza es un patchwork de escenas sobre mujeres inmigrantes, sobre supervivencia, alcoholismo y amistad en tiempos de odio. El texto vivisecciona con bisturí mordaz la ratonera que es la clase baja española.El manual, un homenaje a la escritora Lucia Berlin, se alza con el 25.º Premio de Teatro Ciudad de Castellón, 2019.
ENLACES DE INTERÉS
Obra incluida en el programa del XXIV Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, 2020
II Premio SGAE de Teatro ‘Ana Diosdado’ 2020 – Bases
Catálogo Editorial, Fundación SGAE
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.