La formación y gestión de los públicos escénicos en una sociedad tecnológica

15.00 €
Convocatorias Publicación
  • Autor:

    Jaume Colomer
  • ISBN:

    978-84-8048-848-8
  • Formato:

    21x21 cm. 208p.
  • Editorial:

    Fundación SGAE
  • Distribución:

    UDL Libros

Sinopsis

En la actual etapa democrática, el sector de las artes escénicas, gracias al apoyo de las administraciones públicas, ha podido desarrollar una oferta de calidad, diversificada y accesible. Las estadísticas de espectadores nos muestran un crecimiento sostenido del público hasta hace pocos años. Las políticas de oferta han activado rápidamente la demanda latente, pero han captado públicos reactivos e inestables debido a que no se han visto acompañadas de políticas de desarrollo estructural de la demanda.

El sector de las artes escénicas, afectado gravemente por la crisis económica (que ha comportado la reducción de recursos públicos y el descenso notable del consumo), debe, en el corto plazo, salvar la oferta y, en el medio plazo, reforzar la demanda. En este nuevo contexto, los públicos son el principal factor de sostenibilidad del sistema escénico.

Este libro propone una nueva manera de contemplar a los espectadores y de relacionarnos con ellos. Propone utilizar las metodologías del marketing relacional y las herramientas que nos ofrece la nueva sociedad digital. Propone tratar a los públicos como usuarios pero también como ciudadanos dispuestos a implicarse y colaborar en el desarrollo del proyecto escénico.

 

COLECCIÓN ‘MARKETING CULTURAL’ OTROS TÍTULOS PUBLICADOS

Rompiendo la quinta pared: Marketing para las artes en la era digital

Eugene Carr y Michelle Paul

Aforo completo. Cómo convertir los datos en audiencias

Roger Tomlinson y Tim Roberts

Infancia, cultura y comunicación

Franky Devos

Jóvenes pero alcanzables

Franky Devos

El marketing de las artes escénicas

Philip Kotler y Joanne Scheff

Jaume Colomer

Es consultor cultural, director de BISSAP, comisario de Mercartes (2008, 2010 y 2012) y de Escenium (2010). Coordinó la redacción del Plan General del Teatro (2007) y del Plan General de la Danza (2010). Es asesor del Gobierno del Perú para la gestión del Gran Teatro Nacional. Desde 1994 es profesor asociado de la Universidad de Barcelona, donde imparte, entre otras, la asignatura Estudio de Públicos y Políticas de Programación. También colabora con otras universidades (UPF, UIB, UPV, UCA, ICCMU, URL). Ha sido gerente de la empresa Tres per 3, S.A. (1999-2003), director de Servicios de Educación, Cultura y Cooperación del Ayuntamiento de Sabadell (1996-1999) y responsable de distintos departamentos en el Ayuntamiento de Barcelona (1980-1996). Es autor de, entre otros, los siguientes libros: La gestión de las artes escénicas en tiempos difíciles (Cuadernos Gescénic, 2006), Marketing de las artes escénicasCreación y desarrollo de públicos (Cuadernos Gescénic, 2009, en coautoría con Jordi Sellas) y Guía legal y financiera de las artes escénicas en España (Instituto Autor, 2012). Desde el año 2008 es colaborador habitual de la revista ARTEZ

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info