La entidad participa por cuarto año en este encuentro dramático
Julieta & Romeo 2.14
Autor:
Margarita ReizColección:
Teatroautor ExprésEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
Julieta y Romeo se conocen en una fiesta que se celebra en un centro cívico okupado. A él lo ha invitado su primo Mercucio; ella es una de las organizadoras. A pesar de pertenecer a dos estratos sociales distintos, se sienten atraídos. La fiesta termina bruscamente por la pelea entre los amigos de ambos, y los jóvenes se citan para verse a escondidas al día siguiente. Mientras, Teobaldo –uno de los integrantes del grupo de Romeo– consigue, gracias a las influencias de su padre, que se ordene el desalojo del centro. Aprovechando el tumulto ocasionado por la acción policial, los amigos de Romeo irrumpen violentamente para vengarse por lo ocurrido, y Mercucio resulta herido de gravedad al defender a Julieta de la agresión.
El amor adolescente y apasionado que surge espontáneamente entre Julieta y Romeo queda truncado por la intolerancia de su entorno. Los acontecimientos que ésta desencadenará precipitan la acción hacia un desenlace violento…
Margarita Reiz
Es licenciada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD de Madrid y realizó el Doctorado en Humanidades en la Universidad Carlos III.
Inició su trayectoria profesional dirigiendo la Escuela de Teatro del Ayuntamiento de Moralzarzal. Ha trabajado como redactora jefe de Primer Acto y ha sido profesora de diferentes disciplinas teórico-prácticas en la ESAD de Torrelodones (Madrid) y, actualmente, en la de Valladolid.
Tiene publicadas varias obras teatrales, entre otras: Hambre ciega; Bernarda y Adela; Impresiones; Todo irá bien; Matar; Nostalgia del mar; María: La Negra; El puente de los mentirosos; Arañazos de gata, etc. Sus artículos, trabajos de investigación o talleres también han sido editados, traducidos o premiados.
Forma parte de dos compañías en activo: con Karikatos sin Pausa, realiza la ayudantía de dirección en Madre Lola, que fue estrenada en el Teatro Rojas de Toledo e hizo temporada en el Teatro Alfil de Madrid. Asimismo, es autora de Hambre ciega, que dirigieron, primero, Carmen Dólera y, posteriormente, Eva Hibernia (representada en la Complutense, Círculo de Bellas Artes y Red CM); además, escribió y dirigió Konfabulación (teatro infantil) y, en coproducción con Bocaranga Teatro Oral, dirigió y versionó La orilla rica de Encarna de las Heras. Con la compañía Marías Guerreras, estrenó textos propios en montajes colectivos tales como Tras las tocas, Dímelo hilando o Piezas de bolsillo; dirigió y escribió Todo irá bien para la Muestra de Teatro de las Autonomías; es autora de El día de la culpa, estrenada en la Cuarta Pared de Madrid y posteriormente seleccionada para el Proyecto Iguálate de la Comunidad de Madrid; dirigió Juana –Delirio– de Eva Hibernia, también para Cuarta Pared y con gira por Madrid, otras autonomías e Italia; ha escrito y dirigido el espectáculo de teatro/circo para público familiar Pinotxa, aprendiendo a vivir, estrenado en Los Rosales de Madrid, en Factoría Joven de Plasencia y que formó parte de la programación del IV Festival de Circo de Coria y de ¡Madrid activa! 2014/2015. Además, ha trabajado con otros profesionales por encargo: para La Mala Compañía, dirigió en 2012 la obra de Laila Ripol Atra bilis; con Teatro de Maleta, ha escrito y dirigido Naturalmente malos, que se sigue representando en la actualidad; escribió el texto que ofrece esta edición para el director Antonio López-Dávila y, recientemente, formó parte del proyecto internacional 365 Women, que dio como resultado el texto Cuerpo marcado, alma libre, actualmente en proceso de edición, traducción y publicación en Italia.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.