La entidad participa por cuarto año en este encuentro dramático
José Antonio y Federico
Autor:
Jacobo Julio RogerColección:
Teatroautor ExprésEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
Primo de Rivera y García Lorca se conocieron en el Madrid de 1935, pocos meses antes del estallido de la Guerra Civil española y de la ejecución de ambos. Hubo una conexión inmediata y mantuvieron cierta intimidad durante un tiempo.
Como no podían ser vistos juntos en público, su relación se limitaba a dar vueltas en taxi por la capital; siempre con las cortinillas echadas, por precaución. Tenían que citarse a escondidas porque eran tiempos convulsos y a ninguno de los dos le convenía ser visto con el otro. ¿Qué se pudieron decir allí dentro, en la proximidad del asiento trasero de un automóvil?
Una recreación onírica y muy personal de un rincón desconocido de nuestra memoria histórica nacional a través de la amistad clandestina de Federico y José Antonio.
Jacobo Julio Roger
Valencia, 1972
Licenciado en Dirección Escénica y Dramaturgia por el Institut del Teatre de Barcelona, se ha formado también en interpretación. Ha trabajado con G. Lavaudant, Mario Gas, Joaquín Candeias y Bigas Luna. En los años 1990 se forma y trabaja como actor en Valencia en La Máscara Teatro y en 2001 crea, junto a Kalisa Ríos en Barcelona, la compañía hispano-colombiana Teatro Permanente, donde dirige Ay, días Chiqui de J. M. Freidel, Caixa de sorpresas y Cuentos amazónicos.
Ha dirigido diversos montajes y lecturas dramatizadas, siempre de textos contemporáneos: Purificats de Sarah Kane, Excés de Neil Labute, El arquitecto y el emperador de Fernando Arrabal, El club de los deseos imposibles de Alberto Torres Blandina, Despedida de Antonio Morcillo, Vidas vacías de este siglo o Les descarriladetes de Cristina Soler, Les circumstàncies de Klara de Dea Loher, Jackie de Elfriede Jelinek, Verano en diciembre de Carolina África Martín, Taxis (autoría junto a Néstor Mir y Rebeca Crespo), Espérame en el cielo de Isabel Caballero, José Antonio y Federico y Fast money.
Ha participado en la escritura colectiva de Abelles para el grupo de teatro de la Universitat de València.
Desde 2008 forma parte de la compañía Francachela Teatro, con la que ha realizado diferentes montajes de creación colectiva: Menú DegustoAcción, Peccata Minuta (publicadas como “Dramaturgias subversivas” por Red Escénica), Te sueño Cavanilles y Puedes volver (Karaoke en desahucio).
En 2011 crea junto a Isabel Caballero Cabanyal Íntim y es director artístico de los festivales Matarranya Íntim y Polinyà Íntim.
ENLACES DE INTERÉS
Resolución Teatroautor Exprés 2019
La Fundación SGAE publica una serie de obras por el Día Internacional del Libro
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.