Emilia

6.00 €
Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Ana R. Costa y Noelia Adánez
  • ISBN:

    978-84-8048-911-9
  • Colección:

    Teatroautor
  • Formato:

    21,5 x 14 cm., 46 pp.
  • Distribución:

    UDL Libros

Sinopsis

En las postrimerías del siglo XIX, la escritora Emilia Pardo Bazán se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos, con su voluntad de escribir y de participar en la vida pública.

Emilia trató de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso después de haber recabado la admiración de algunos otros.

Por encima de las polémicas, en Emilia, un monólogo brillante, tierno e ingenioso, sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida en lucha contra el tiempo que le tocó vivir.​

 

Ana R. Costa y Noelia Adánez

Ana R. Costa es licenciada en Filología y Arte Dramático. Dramaturga y directora de las obras Emilia y Adiós presidente, adiós. Dramaturga de Hablar por hablar. Coautora de los textos Tamaño familiarEl manual de la buena esposa y El banquete: una borratxera filosòfica. . Autora de las obras Sandra MillerLas leyes de zuub, Dios hace ropaLa alternativa o Padre y hermana. Directora de Un momento argentino de R. Spregelburg. Creadora, productora, guionista y codirectora de la serie Arde Madrid. Coguionista de los largometrajes Bajo el mismo techo y Embarazados. Guionista de los cortometrajes Vaca PalomaLa vuelta a la tortilla y A Glòries. Guionista en las series Leonart (TVE), Ácaros (Cuatro) y Ventdelplà (TV3). Autora y directora del cortometraje Con lengua. Profesora de interpretación y literatura dramática en diversos centros de Madrid y Barcelona.
Noelia Adánez, por su parte, es Doctora en Ciencias Políticas y Sociología y máster en Gestión Cultural.
Durante cerca de quince años trabajó en universidades públicas en Madrid, investigando y enseñando en los ámbitos de la teoría política, la comunicación, la cultura política y la historia cultural.
Su actividad profesional ha tenido dos vertientes en los últimos seis años: la comunicación radiofónica y la producción dramatúrgica y ensayística centrada en temas de género y memoria histórica.
Es coautora de los monólogos Emilia (finalista a la Mejor Autoría Teatral de los XXI Premios Max) y Gloria, y autora de Carmiña, todos ellos producidos por el Teatro del Barrio como parte del ciclo “Mujeres que se atreven”. Recientemente, ha publicado el ensayo Vivir el tiempo. Mujeres e imaginación literaria.

 

ENLACES DE INTERÉS

Catálogo editorial, Artes Escénicas

Palmarés XXI Premios Max de las Artes Escénicas

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info