La entidad participa por cuarto año en este encuentro dramático
Eloy y el Mañana
Autor:
Iñigo GuardaminoISBN:
978-84-8048-907-2Colección:
Premios Leopoldo Alas MínguezFormato:
14 x 21,6 cm., 104 pp.Distribución:
UDL Libros
Sinopsis
En un futuro dominado por la guerra armada entre los sexos, Eloy, un niño muy retraído, vive aislado en el campo con sus padres, que colaboran con el bando de los hombres. Un día, el pequeño descubre escondida en su casa a Simone, una niña que le habla del Mañana, de un lugar mejor en el que «no hay ni chicos ni chicas, solo personas». Cuando la madre de Eloy descubre a Simone y esta huye, Eloy sale en busca de su amiga hacia el Mañana. Tras recorrer un camino plagado de aventuras, ya nada será lo mismo en la vida de Eloy y de su familia.
Eloy y el Mañana es una obra infantil apta para adultos, y viceversa; un cuento de género que habla de la libertad y de la posibilidad de cambiar para acabar siendo uno mismo; un texto con luz y oscuridad, miedo y esperanza, absurdidad y diversión; una historia como otras tantas que nos contamos mientras esperamos ese futuro que tarda en llegar: el día en el que la palabra «género» sea solo una palabra y no, como en muchas ocasiones, una losa.
Ojalá el Mañana venga pronto.
Ganador del XII Certamen teatral Leopoldo Alas Mínguez (LAM)
Incluido en el XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, 2019
Iñigo Guardamino
Licenciado en Derecho.
Como director de teatro, se ha formado, entre otros, con Marcelo Díaz, Tamzin Townsend y Florian Borchmeyer. Es miembro fundador de la compañía La Caja Negra Teatro. En su faceta de dramaturgo, en 2012 gana el Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales de temática LGTB con su obra El año que mi corazón se rompió, así como el II Certamen de la Asociación de Autores de Teatro con Londres, Londres (2014).
En 2015, su proyecto Un resplandor en el cielo del norte es seleccionado por la Fundación SGAE para su III Laboratorio de Escritura Teatral. Además, ha escrito y dirigido, entre otras, las obras Huevo, Vacaciones en la inopia (finalista de los Premios Max como Mejor autoría revelación) y Castigo ejemplar yeah.
En el marco de las celebraciones del cuarto centenario de la segunda parte de El Quijote, participa en el proyecto del Teatro Español A siete pasos del Quijote con el texto “Cierra los ojos, dame la mano”. Su obra Solo con tu amor no es suficiente gana el Premio Godoff 2015 a la Mejor dramaturgia. En marzo de 2017 estrena en Nave 73 Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte.
En septiembre de 2018 dirige su obra Monta al toro blanco en el Pavón Teatro Kamikaze (texto nominado al Premio Max a la Mejor autoría teatral) y en mayo de 2019 estrena Metálica en el Centro Dramático Nacional, obra creada en el marco del programa Escritos en la Escena.
ENLACES DE INTERÉS
Catálogo editorial, Artes Escénicas
Títulos publicados en la colección
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.