El segundo infierno

Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Alberto de Casso
  • Colección:

    Teatroautor Exprés
  • Editorial:

    Fundación SGAE

Sinopsis

Manuel e Irene trabajan en una librería que también edita teatro y poesía. Al borde de la ruina, solo tienen dinero para publicar un último libro. Irene ha decidido que sea Mis mujeres mágicas de Violeta Ventura, una poeta feminista a quien Manuel detesta pero por la que Irene siente una admiración sin límites que no se molesta en ocultar.

Al mismo tiempo, Manuel abre una cuenta en Facebook para coleccionar mujeres hermosas con las que mantener conversaciones brillantes, cínicas y triviales. El harén virtual en el que se abisma le convierte en rehén de su propia soledad, lo que provoca la burla, el desprecio y la ira de Irene.

 

Alberto de Casso

Madrid, 1963

Dramaturgo español que ha vivido también en Ghana y Cuba. Algunas de sus obras, como Harmattan (Hiru, 2001), Tres mujeres en África (Antígona, 2014) o Los viernes del Hotel Luna Caribe (Primer Acto n.º 283, 2000), están relacionadas con estos países. Ha conseguido algunos de los premios teatrales más destacados. En 1999 obtiene el Premio Calderón de la Barca con Los viernes del Hotel Luna Caribe, el Lope de Vega en 2008 con Y mi voz quemadura, publicada por Esperpento Ediciones Teatrales junto con Raquel y Rachid, obras que se representaron en Madrid, Donosti, Zaragoza, Cáceres y Cataluña. Obtuvo el Premio Escena Contemporánea 2009 con El cuerpo oculto, estrenada en la sala Princesa del María Guerrero en abril de 2011 con dirección de Gerardo Vera y Salva Bolta. En otoño de 2014 se estrenó la comedia Grisaldi o el novio eterno, por la compañía Antagonía y dirigida por Lidio Sánchez Caro, en la sala pequeña del teatro Fernán Gómez, donde permaneció en cartel hasta el 16 de octubre.

También en 2014 gana la segunda edición del certamen de la AAT con Viaje a la ceniza, representada en lectura dramatizada en la Sala Berlanga de Madrid el 10 de octubre de 2016 y que se pondrá en escena en el Teatro Bertolt Brecht de La Habana en julio de 2017, y el VIII Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez de la Fundación SGAE con La tarde muerta, que se representó como lectura dramatizada en la Sala Berlanga el 1 de diciembre de 2015 y ha sido publicada en una de las colecciones de la Fundación. Ese mismo año obtiene el Premio Fundación Teatro Calderón de Valladolid con El ciclista utópico, cuyo estreno ha tenido lugar en dicho teatro en marzo de 2017 con dirección de Yayo Cáceres.

 

ENLACES DE INTERÉS

Colección Teatroautor Exprés

Títulos publicados en la colección

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info