La entidad participa por cuarto año en este encuentro dramático
El milagro español
Autor:
Roberto Martín Maiztegui,Pablo RemónISBN:
978-84-8048-903-4Colección:
TeatroautorFormato:
14 x 21,6 cm., 86 pp.Editorial:
Fundación SGAEDistribución:
UDL Libros
Sinopsis
El milagro español retrata una época de sueños y espejismos, la fiesta de un país que creció disparatadamente y la resaca que llegó después. Lo hace a través del auge y la caída de un personaje, Rodrigo Rato; desde su infancia, marcada por el arresto de su padre, hasta su propia detención tras el descalabro de Bankia.
Una obra a medio camino entre el documental y la fantasía, entre la verdad de los acontecimientos y otra verdad, la de la ficción.
Pablo Remón
Es dramaturgo, guionista y director.
Ha escrito y dirigido cinco obras con su compañía La Abducción, entre ellas El tratamiento y Los mariachis. Ha ganado premios como el Lope de Vega, y ha sido nominado a los premios Max. La editorial La Uña Rota ha publicado el libro Abducciones, que recoge todas sus obras.
Como guionista, ha coescrito cinco largometrajes, entre ellos Casual Day y No sé decir adiós. Ha recibido en dos ocasiones la Biznaga de Plata al Mejor Guion en el Festival de Málaga, la medalla al Mejor Guion del Círculo de Escritores Cinematográficos y el Premio SGAE de Guion para Largometraje “Julio Alejandro”, y ha sido nominado a los premios Goya.
Roberto Martín Maiztegui
Diplomado en guión por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y licenciado en Comunicación Audiovisual.
Trabaja como guionista en la productora The Good Mood y ha escrito diferentes proyectos para cine y televisión junto a autores como Pablo Remón, Roger Gual o Borja Soler, así como varios cortometrajes seleccionados y premiados en festivales de todo el mundo.
Sushi, primer premio del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes de la Semana de Cine de Medina del Campo, y seleccionado en diversos festivales (ALCINE, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Concurso Iberoamericano de Cortometrajes “Versión Española – La 2 / SGAE”), supone su debut en la dirección.
Como dramaturgo, prepara una nueva función titulada El porvenir.
Es profesor de guión en la ECAM, en la Universidad Rey Juan Carlos y en los Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja.
ENLACES DE INTERÉS
Catálogo editorial, Artes Escénicas
Títulos publicados en la colección
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.