Euskadiko Orkestra interpretará 6 canciones de cintas del último año en la nueva edición de Concierto & Proyección como parte de Zinemaldia
¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?
Autor:
Fundación SGAE
Sinopsis
La asociación Clásicas y Modernas, en colaboración con la Fundación SGAE Mujeres en la Música y Mujeres Creadoras de Música en España, ha elaborado el estudio ¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?, en el que se analiza el papel de la mujer dentro de esta disciplina. Los datos ponen de manifiesto que la participación de la mujer en este campo está aún muy lejos de lo que sería deseable en términos de paridad e igualdad. El análisis ha tomado como referencia los conciertos ofrecidos por las orquestas españolas en la temporada 2016-2017… + información
Índice:
Bilbao Orkesta Sinfonikoa (BOS)
Orquesta de Extremadura (OEX)
Orquesta Ciudad de Granada (OCG)
Orquesta de Córdoba
Orquesta de Valencia
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC)
Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)
Orquesta Nacional de España (ONE)
Orquesta Real Filharmonía de Galicia (RFG)
Orquesta RTVE (ORTVE)
Orquestra Simfònica de Illes Balears “Ciutat de Palma” (ORB)
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC)
Compositoras y directoras de música clásica
Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL)
Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE)
Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG)
Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM)
Orquesta Sinfónica de Navarra “Pablo Sárate” (OSN)
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA)
Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM)
Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST)
Orquesta Simfònica del Vallés (OSV)
Orquesta u Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM)
Real Orquesta de Sevilla (ROSS)
Fundación SGAE
La Fundación SGAE fue creada por la SGAE en el año 1997 con el objetivo de apoyar la creación y ayudar a los autores de la entidad, facilitando su desarrollo, el contacto con el público y la sociedad y su presencia más allá de las fronteras del Estado español, y también analizando su posición en el conjunto del sector de la cultura y las industrias culturales.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.