Dinamarca

6.00 €
Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Josep Lluís y Rodolf Sirera
  • ISBN:

    978-84-8048-918-8
  • Colección:

    Teatroautor
  • Formato:

    14 x 21,5 cm., 114 pp.
  • Distribución:

    UDL Libros

Sinopsis

La acción transcurre en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación nazi de Dinamarca. Convertido en protectorado, el país conservó parte de sus instituciones hasta que los movimientos de la Resistencia, los pésimos resultados electorales de los simpatizantes del nazismo y las revueltas populares ante la situación de la economía endurecieron considerablemente la represión. En este contexto viven el pastor Kristen Nielsen, torturado por sus dudas de fe, soñando con el éxito de una carrera literaria que no interesa a nadie, y Solvej, hija de su primer matrimonio, una actriz sometida a constantes depresiones, cuyo equilibrio emocional se verá alterado cuando entre en su vida una joven escritora con la que establecerá una intensa relación.​

 

Josep Lluís y Rodolf Sirera

Josep Lluís (Valencia, 1954-2015), fue Catedrático de Historia del Teatro en la Universidad de Valencia. Director de los Seminarios del Festival de Teatro y Música Medieval de Elche. Vicerrector de Cultura y Patrimonio. Publicó un importante número de estudios sobre el teatro desde la Edad Media hasta la actualidad. Dramaturgo, guionista, crítico, editor y miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Escribió tres trilogías conjuntamente con su hermano Rodolf: La desviació de la paràbola (1976-1977),Les ciutats (1986-1993) yEuropa en guerra (2000-2019), y otras obras comoHomenatge a Florentí Montfort (1973),El dia que Bertolt Brecht va morir a Finlandia (2003),París, anys 60 (2015) y el libreto de la óperaEl triomf de Tirant (1991), con música de Amando Blanquer.
Colaboró en distintos proyectos colectivos entre los que destacaZero responsables (2010), con motivo del accidente del metro de Valencia; y como adaptador deLa gran Semíramis (1991),Per Sant Lluc (2007) yEl cant de la Sibil·la (2012), estrenada en la Catedral de Valencia. Entre los numerosos premios que recibió destacan el Ciutat d’Alcoi, el Serra d’Or y el Born.
Su hermano Rodolf (Valencia, 1948), es Licenciado en Historia, participó desde finales de la década de 1960 en el movimiento del teatro independiente, colaborando como crítico teatral en diferentes publicaciones periódicas y asumió, entre 1979 y 1993, como gestor teatral, puestos de responsabilidad en la Comunidad Valenciana. Es autor de más de cuarenta obras de teatro, algunas de ellas escritas en colaboración con su hermano Josep Lluís, con las que ha obtenido diversos premios, entre ellos, el Ciutat de Barcelona, el Born, el Sanchis Guarner, dos premios Max y el Nacional de Teatro de la Generalitat de Catalunya. Tiene obras traducidas y estrenadas en más de una docena de idiomas y ha traducido y adaptado textos de autores clásicos y contemporáneos. Entre sus obras destacan Plany en la mort d’Enric Ribera (1972); El verí del teatre [El veneno del teatro] (1978); La primera de la classe (1983); Cavalls de mar (1986, con Josep Lluís Sirera); Indian Summer (1987); la ópera El triomf de Tirant (1991), con Josep Lluís Sirera y música de Amand Blanquer; La caverna(1993); Maror (1994); Raccord (2006), y Trío (2012), su último texto. Desde 1995 se dedica a la escritura de guiones para televisión.

ENLACES DE INTERÉS

Palmarés XXIII Premios Max de las Artes Escénicas

Catálogo editorial, Artes Escénicas

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info