Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
Desde el infierno
Autor:
Jerónimo CornellesColección:
Teatroautor ExprésEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
¿Por qué un hombre mata a una mujer?
Cinco asesinatos, tal vez once. Todas las víctimas son mujeres. En el siglo xxi y en una concurrida ciudad. ¿A manos de un único asesino?
A Jack el Destripador se le atribuyeron los asesinatos de cinco mujeres, tal vez once. En el siglo XIX y en una concurrida ciudad. ¿Fue el único responsable de aquellas muertes?
Quizá las ciudades concurridas y la carrera frenética de sus habitantes en busca del éxito tenga algo que ver.
Jerónimo Cornelles
Compagina su trabajo de escritura y dirección de escena con la interpretación, la dirección artística de la compañía de teatro valenciana Bramant Teatre y la dirección artística del Fes-tival de Teatro Russafa Escènica, que en septiembre de 2017 celebró su séptima edición.
Como autor y dramaturgo, tiene varios textos publicados en diferentes colecciones y ha obte-nido diversos premios: en 2010, con Pájaros azules ganó el I Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez y obtuvo la Mención especial del jurado en el X Concurso de textos teatra-les Madrid Sur; con 2.24, Premio Max Aub 2009 al Mejor Texto (Teatres de la Generalitat Valenciana); y con Reencuentros, Premio Max Aub 2007 al Mejor Texto (Teatres de la Gene-ralitat Valenciana). Algunos de sus textos han sido traducidos y estrenados en países como Italia, Francia y Argentina.
Cornelles también ha impartido clases de escritura en la Universidad Politécnica de Alicante y en la Escuela de Teatro Escalante, y ha colaborado en revistas como Acotaciones en la Caja Negra.
Como guionista, ha trabajado para diversas productoras valencianas escribiendo principal-mente ficción.
En su faceta de director hay que destacar que en 2007 recibe la nominación a Mejor Espec-táculo Nacional de los Premios MAX con Construyendo a Verónica. Un año después, y en estos mismos premios, Reencuentros recibe la nominación a Mejor Espectáculo Revelación de la Comunidad Valenciana.
Su trabajo de dirección más reciente ha sido en Málaga (mayo de 2017), con su texto El últi-mo beso, una producción pública de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga bajo el sello de Factoría Echegaray.
Su último texto estrenado, en febrero de 2017, ha sido Desde el infierno, y en diciembre de este mismo año estrenará, bajo la producción de Bramant Teatre, Pequeños episodios de fascismo cotidiano (texto premiado en 2011 dentro del Primer Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música).
ENLACES DE INTERÉS
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.