Culturas en tránsito. Las prácticas culturales en España en el comienzo del siglo XXI
Autor:
Ramón Llopis Goig, Antonio Ariño VillarroyaISBN:
978-84-8048-892-1Colección:
Datautor. Hábitos de consumo culturalFormato:
17 x 24 cm., 420 pp.Editorial:
Fundación SGAEDistribución:
UDL Libros
Sinopsis
Vivimos inmersos en una gran revolución sociocultural, resultante de la conjunción de diversos factores que, en esta coyuntura histórica, se están enhebrando juntos: las sucesivas oleadas de innovaciones sociotécnicas se cruzan con los efectos de la Gran Recesión, el avance de la individualización con el de la globalización, y mudan las pautas y lógicas de participación cultural.
Este libro, utilizando principalmente las bases de datos sobre hábitos culturales e informes de diversas instituciones, estudia dichas transformaciones en este siglo xxi. El cambio fundamental tiene que ver con la implantación de un régimen de comunicación móvil, mediante el cual el acceso a los bienes y servicios culturales se produce mientras el usuario se desplaza físicamente, en el instante y de forma ubicua…, porque se halla inserto en una infraestructura invisible (la internet) que genera conectividad permanente; por tanto, sin necesidad de acudir a centros especializados y ni siquiera hallarse en el propio hogar.
Al observar los intereses y prácticas culturales desde una perspectiva histórica amplia, y considerando la totalidad de ámbitos y dimensiones registrados por las encuestas e informes, se constata un proceso continuo de ampliación de las audiencias, pero al mismo tiempo se observa una persistente estabilidad en la estructura social de la penetración de las mismas. Las lógicas de la diversidad y de la desigualdad, de la posición y del estatus social, se organizan y reorganizan de forma conjunta, y su análisis ayuda a comprender las dinámicas en juego.
Antonio Ariño Villarroya
Es catedrático de Sociología de la Universitat de València.
En la actualidad, es vicerrector de Cultura e Igualdad y dirige el Institut de Ciències Socials i de la Cultura de la Institució Alfons el Magnànim.
Sus principales líneas de investigación tienen que ver con los ámbitos de la sociología de la cultura, las políticas de bienestar social y el Tercer Sector.
Entre sus investigaciones y publicaciones recientes destacan: Prácticas culturales en España (Ariel, 2010), La secesión de los ricos (Galaxia Gutemberg, 2016), con Joan Romero, y Les practiques culturals de la joventut catalana (2016), con Ramón Llopis.
Ramón Llopis Goig
Es doctor en Sociología y profesor titular de la Universitat de València, donde imparte docencia en asignaturas de metodología y técnicas de investigación social e investiga temas relacionados con el consumo, la cultura y el deporte. Ha sido visiting fellow research en la Universidad de Leicester (UK), en el Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia) y en la Universidad de Cork (Irlanda). Es autor y coautor de un amplio número de artículos y libros sobre los temas de su especialidad y ha participado en diversos proyectos de investigación sobre participación y consumo cultural.
ENLACES DE INTERÉS
Catálogo editorial. Investigación y gestión cultural
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.