Llevarán a cabo conjuntamente varias de las actividades paralelas del festival de artes escénicas valenciano
Cleopatra
Autor:
Iván MoralesColección:
Teatroautor ExprésEditorial:
Fundación SGAE
Sinopsis
Dylan, tras vivir quince años en una Babilonia de pecado y corrupción, regresa a Barcelona para intentar reencontrar sus orígenes y espera deshabituarse de su afición al sexo de pago y a la coca. Acaba alquilando una habitación a dos pasos de aquí, en la casa de una peculiar mujer, Isabel, que a su vez recibe la inesperada visita de Paola, la hija a la que nunca pudo cuidar, que lleva una bolsa Kipsta cargada de problemas.
Barcelona, 1979. Se pasa la infancia viajando y viviendo en diversas ciudades (Barcelona, Almería, Madrid, Los Ángeles, Nueva York), participando precozmente en la escena alternativa de los ochenta y principios de los noventa, colaborando en varias radios libres y editando fanzines de cómic underground en España y Estados Unidos.
Con ocho años debuta como actor, en una TV3 aún con lugar para la experimentación audiovisual, en programas pioneros como Oh, Bongonia! A los doce años vive su primera experiencia teatral, interpretando al niño en el montaje original de Carícies, de Sergi Belbel en el Teatre Romea. Desde entonces el oficio de actor le ha llevado a desarrollar una carrera de más de veinticinco años en numerosas series de televisión, obras teatrales y películas, lo que le ha permitido ponerse bajo la batuta de autores y directores tan diversos como Carme Portaceli, Marc Martínez, Agustí Villaronga, Julio Wallovits, Daniel Monzón, Dario Argento, etc. Paralelamente, ha ido desarrollando una trayectoria como escritor dramático que empezó en 2000 con el guion cinematográfico de Mi dulce, a la que siguió la galardonada El truco del manco. Ese mismo año debuta en la dirección con el cortometraje Ha llegado el momento de contarte mi secreto, estrenado en el Festival de Gijón de 2000 y premiado en el Zemos 98 con la mejor interpretación. Le sigue Dibujo de David, ganador del Premio Joven en el Sonorama 2008, mención especial en el Festival Obuxo, mejor guion en la Plataforma de Nuevos Realizadores de Madrid y mejor montaje en el Festival de Girona y en el Certamen de Cortos de Soria.
En 2010 forma la compañía teatral Prisamata, con la que estrena Sé de un lugar, obra con más de cinco años de recorrido en Cataluña, donde hizo cuatro temporadas en cuatro teatros (Caldera, La Seca, Teatre Romea y Villarroel), Madrid (dos temporadas en la Sala Cuarta Pared) y el extranjero (Francia, Portugal, Buenos Aires), y premiada con el Butaca 2012 como mejor espectáculo de pequeño formato, Time Out 2012 a la mejor obra de creación, un Aplaudiment Sebastià Gasch FAD y la nominación a espectáculo revelación en los Premios Max 2013. Con Prisamata levanta dos espectáculos más, Els Desgraciats y Jo Mai, esta última, una de las cinco obras más vistas en el Teatre Lliure de Gràcia de la temporada 2013/2014.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.