Carne viva

Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Denise Despeyroux
  • Colección:

    Teatroautor Exprés
  • Editorial:

    Fundación SGAE

Sinopsis

Llegada la época de las vacas flacas, el Estado ya no puede sostener la comisaría de lujo situada en el número 48 de la calle Huertas. Cuatro policías sufren las penas de la escasez económica en su despacho de diseño. Se han visto obligados a subalquilar las otras dos habitaciones del inmueble: a una profesora de danza contemporánea y a una hipnotista. La acción trepidante de Carne viva transcurre en tres espacios de manera simultánea. La recepción de la obra será distinta para cada grupo de espectadores en función de la sala donde comiencey termine su periplo.

Denise Despeyroux

Carne viva es un inteligente rompecabezas que ensambla en una trama de hilos entrecruzados una investigación policial y un tremendo melodrama familiar, una historia de pasión e hipnosis y una hilarante lectura de cómo la crisis económica propicia sorprendentes apaños, una extraña muerte en una clase de danza y la teoría de las puertas espacio-temporales. […] Denise Despeyroux demuestra su habilidad en el manejo de la estructura teatral y los recursos escénicos, y logra un espectáculo redondo, muy divertido, dinámico, original y pleno de ironía crítica”.

Ignacio García Garzón, ABC

Denise Despeyroux

Es autora, directora de escena y licenciada en Filosofía. Cuenta con diez obras estrenadas en salas de Madrid, Barcelona, Buenos Aires y Montevideo, entre ellas: Cuarta Pared, Teatro Fernán Gómez, Sala Beckett, El Extranjero, C. C. San Martín y Teatro Solís.

Ha obtenido diversos premios y reconocimientos, como el Premio Federico García Lorca 2005 por su primer texto, Terapia, y el premio al mejor espectáculo en la 15ª Mostra de Teatre de Barcelona 2010 por La muerte es lo de menos. Su obra La realidad fue finalista al Premio Max Revelación 2013 y mereció dos candidaturas a los premios Max 2014: mejor autoría y mejor actriz (Fernanda Orazi).

Además de las ya mencionadas, ha llevado a escena, también bajo su propia dirección, Amateurs (2007), Bienvenido a Girasol (2008), La vida no lo es todo (2009), El más querido (2010), El corazón es extraño (2011), Por un infierno con fronteras (2013) y Carne viva (2014).

Entre sus últimos proyectos, participó como dramaturga en Story Walker Usera, una producción de KubikFabrik dirigida por Fernando Sánchez-Cabezudo. Su pieza, Auge y caída de un amor en Usera, está interpretada por Ariadna Gil y Fernando Cayo.

En 2014 escribió y publicó, en el marco del II Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE, la obra Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info