Campo de noche y niebla

6.00 €
Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Pedro Martín Cedillo
  • ISBN:

    978-84-8048-886-0
  • Colección:

    Teatroautor
  • Formato:

    14 x 21,6 cm., 140 pp.
  • Distribución:

    UDL Libros;#1

Sinopsis

Y después de una guerra… ¿qué? ¿Qué ocurre con los supervivientes? ¿Qué fue de los que no consiguieron salir adelante? ¿Qué habita en el silencio y en la culpa de los que sí sobrevivieron? ¿Cuándo llega el perdón al enemigo, víctima o verdugo? ¿Cómo no seguir odiando al otro?

Franz vuelve a su hogar tras ser liberado del campo de concentración en el que se encontraba preso: Auschwitz. Regresa al lado de su familia, pero el peso de lo que ha presenciado en su cautiverio le incapacita para comunicarse.

Aleska, ante el autismo de su marido, al que parece no importarle dejarse morir, se enfrenta a la necesidad de investigar qué le ocurrió a Franz desde que los alemanes lo hicieron prisionero hasta que fue liberado del encierro en el llamado “Campo de noche y niebla”.

Un viaje de descubrimiento de la barbarie que padecieron millones de seres humanos cuya vida o muerte pendían de un fino hilo. Un viaje para descubrir que, en el momento más oscuro de la historia de la humanidad, un gesto de amor puede alumbrar una nueva esperanza, y demostrar así que la lucha por la vida es más fuerte que cualquier odio. ​

 

Obra ganadora del XXV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela.​

Incluida en el programa del XXI Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, 2017.​

 

Pedro Martín Cedillo

Licenciado en Arte Dramático (2002-2006) por la University of Kent at Canterbury (con sede en Madrid) y máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos (Fuenlabrada).
En 2009 funda la Asociación Cultural Zas-Boing Teatro, junto a Maruja Esperante e Inés Alonso. Es en esta asociación donde aborda montajes desde la autoría, la interpretación y la dirección, como El cementerio de los libros olvidados y El fénix de los ingenios. Continuó formándose en su vocación dramatúrgica de la mano de profesionales de la talla de Elena Belmonte, Laila Ripoll, José Ramón Fernández, Matías Feldman, Alejandro Tantanian y Rodolf Sirera. Ha participado en cursos y talleres de escritura dramática con autores de la talla de Alberto Conejero, María Velasco, Juan Mayorga, Diana I. Luque, Rodolf Sirera, Alberto Macías… Tras asistir a los encuentros de Valencia de Creador.es 2013 (con Matías Feldman) y Creador.es 2014 (con Alejandro Tantanian), la editorial Episkenion seleccionó su texto Self Service para su publicación. Asimismo, ha escrito y codirigido guiones de cortometrajes y series web como PurasTriángulo rosa invertido De belleza distraída.
Laberinto Teatro, dirigido por Francisco Vidal, ha puesto en escena la obra de Martín Cedillo El valle de los cautivos (octubre 2014-noviembre 2015), seleccionada para su publicación en la II Convocatoria de Textos Teatroautor Exprés, un proyecto que promueve la Fundación SGAE. Tanto El valle de los cautivos como su último texto, El jardín del Edén –con dirección de Pedro Chamizo–, fueron finalistas para #TalentMadrid 2016.

 

ENLACES DE INTERÉS

Catálogo editorial, Artes Escénicas

Títulos publicados en la colección

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info