Beca y Eva dicen que se quieren

8.00 €
Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Juan Luis Mira Candel
  • ISBN:

    978-84-8048-846-4
  • Colección:

    Premios LAM/Festival Visible
  • Editorial:

    Fundación SGAE

Sinopsis

Primer Premio del V Certamen Teatral Leopoldo Alas Mínguez/Festival Visible

Una obra fresca y valiente, con diálogos ágiles y directos. Un innovador texto teatral sobre la historia de amor de Beca y Eva, dos compañeras de instituto de diecisiete años que un día deciden hacer visible su relación entrando en clase cogidas de la mano y besándose a la vista de todos.

Las protagonistas dicen que se quieren y lo dicen bien alto y bien claro, pese a quien pese.  Y ahí están, perfectamente retratados, el padre y la abuela de Beca, la jefa de estudios e, incluso, aunque pertenezcan a otra generación, los compañeros de clase.

Así, el texto ofrece un complejo mosaico de la actual mirada de la sociedad hacia el lesbianismo desde la óptica de uno de los autores de la escena contemporánea que puede hablar con mayor sabiduría y conocimiento directo sobre el asunto.

En definitiva, una historia sólida de amor lésbico casi adolescente que rebosa veracidad y compromiso y que constituye una herramienta pedagógica de primer nivel para acercar con naturalidad una historia de amor lésbico a jóvenes y padres.

 

OTROS TÍTULOS PUBLICADOS EN ESTA MISMA COLECCIÓN

De hombre a hombre

Mariano Moro Lorente

Levante

Carmen Losa 

La playa de los perros destrozados

Nacho de Diego 

Cliff (Acantilado)

Alberto Conejero

V Certamen Teatral Leopoldo Alas Mínguez

El jurado del V Certamen Teatral Leopoldo Alas Mínguez designó como obra ganadora a Beca y Eva dicen que se quieren, de Juan Luis Mira Candel. El jurado de esta edición estuvo formado por Irma Correa, Yolanda García Serrano, Antonio Hernández Centeno, Carmen Losa, Óscar Millares, en representación de la Fundación Autor/SGAE, y Pablo Peinado por parte del Festival Visible.

La Fundación Autor/SGAE viene ofreciendo un continuado apoyo a este proyecto desde hace cinco años. Actualmente está abierto el plazo de presentación de textos para la 6ª edición, que se desarrolla a lo largo del año 2012 en el marco del Festival Visible.

En palabras de Pablo Peinado, director del Certamen y presidente del jurado, “el Premio LAM no tiene otra pretensión que defender y apoyar los derechos de las personas LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) desde la literatura dramática y la cultura, ese maltratado territorio donde las personas nos damos cita para reflexionar y para encontrar la esencia de la humanidad. Un espacio enteramente humano donde mostrar que somos capaces de lo más abyecto, pero donde también es posible mostrar los textos teatrales y los ideales más hermosos. Queremos construir puentes entres los diferentes y lugares de encuentro donde constatar que no todo está perdido y que el amor a la cultura y a la vida, entendida como un lugar de entendimiento, diversidad y compromiso, puede ser lo único que salve nuestro futuro y de paso nuestros sueños”.​

 

Juan Luis Mira Candel

Doctor por la Universidad de Alicante por su tesis Las raíces de la nueva dramaturgia en España y director y fundador de Jácara Teatro y del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.
Es autor de numerosos textos teatrales, entre ellos: A ras del cielo, Finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática (2003) y Premio Arniches (2001); De Lope, Premio Jovellanos (2000); Mar de almendros, Premio Kutxa/Ciudad de San Sebastián (2001);Malsueño, Premio Rojas Zorrilla (1996); A salto de cama, Premio Tricicle “por humor al arte” (2003); Maquillando cadáveres, Premio Escalante Ciudad de Valencia (2004); Sara y Nora toman el té de las cinco, Premio Barahona de Soto (2007), La noche menos pensada, en Bosnia, Premio Internacional Lorenzo Pérez Mink (2009).
Ha escrito también teatro para niños y jóvenes: Barriga, Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil (2006); @licia.com, Premio Ayuntamiento de Pamplona/Escuela Navarra de Teatro, y Ojos de lluvia, Premio Barahona de Soto (2007).
Ha sido traducido al inglés, alemán, italiano, polaco, rumano, portugués y catalán.
Algunas de sus obras se pueden consultar en:

www.juanluismira.com
www.cervantesvirtual.com

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info