El autor catalán Josep Maria Miró recibe el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 de la Fundación SGAE por su obra El monstre (El monstruo)
Amargura, 275. Drama cómico en tres actos y un epílogo
Autor:
Carlos Contreras ElviraISBN:
978-84-8048-845-7Colección:
TeatroautorFormato:
14 x 22,5 cm., 124 pp.Editorial:
Fundación SGAEDistribución:
UDL Libros
Sinopsis
Madrid, 1901. Juan Ramón Jiménez ingresa en el Sanatorio del Rosario tras su paso por la Maisón de Santé du Castel d’Andorte, en Le Bouscat (Burdeos). La muerte de su padre le ha provocado una neurastenia de la que ya no se recuperará nunca. Solo la escritura, su relación amorosa con una novicia del sanatorio y las visitas de algunos amigos ilustres parecen remediar temporalmente su melancolía. En este ambiente aparecen Rimas (1902) y Arias tristes (1903), que la crítica del momento recibe con los brazos abiertos a través de numerosos artículos de prensa. El primero de los títulos llega a Lima y, desde allí, una admiradora escribe a Jiménez solicitándole el envío de Arias tristes, inencontrable en Perú. El joven poeta accede y, sin medir las consecuencias, pasa a simultanear dos relaciones: la que mantiene con la novicia en el mundo real y la que su deseo le hace construir en el blanco de las cartas.
Es Licenciado en Humanidades y C.A.P. (Universidad de Burgos y University College of Cork, Irlanda); licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia (RESAD y Escola Superior de Teatro e Cinema de Lisboa, Portugal); máster en Edición, Gestión y Producción de Revistas (Universidad Pontificia de Salamanca) y máster en Literatura Hispanoamericana (Universidad Complutense de Madrid). Ha sido Lector de español en la Western Michigan University (EE UU). Trabaja como redactor externo para la revista Qué leer, es columnista del diario El Mundo-El correo de Burgos y actualmente disfruta de una Beca de Creación en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
Ha publicado los siguientes libros: Amargura 275 (Fundación Autor, 2012); Brut,escrita en colaboración con Javier Pastor (XXVII Premio Internacional de Teatro Ciudad de Guadalajara Antonio Buero Vallejo), Exmo. Ayuntamiento de Guadalajara, 2012; Castilla (Leyenda irrepresentable en cuatro actos), InstitutoCastellano y Leonés de la Lengua y AcademiaNorteamericana de la Lengua Española,2012; El eco anticipado (III Premio de Poesía Joven de RNE), Pretextos,2011; Verbatim Drama (Premio de Textos Teatrales Marqués de Bradomín), INJUVE, 2010; Matrioshkas (Antología personal bilingüe, traducción al portuguésde Rita Custodio y Álex Tarradellas), Babel, Lisboa, 2010; Cartografía del verbo (Amor, Literatura y Nación en la América Latina del siglo XIX: historia de un palimpsesto), Fundamentos, 2010; Resumen del silencio (XXVII Premio Leonor de Poesía), Diputación Provincial de Soria, 2009; El espejo hablado (Antología Periodística, Vol. I), Celya, 2009; Ius Soli (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León 2009 -Teatro-), JCyL, 2009; Orikata (XI Premio de Teatro Arte Joven de la Comunidad de Madrid), Ñaque Editora, 2008; El mismo otro (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León 2007-Poesía-), JCyL, 2008, y Bildungsroman (VI Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos), Point de lunettes, 2007
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.