Adiós todavía

Artes Escénicas Publicación
  • Autor:

    Iaia Cárdenas
  • Colección:

    Teatroautor Exprés
  • Editorial:

    Fundación SGAE

Sinopsis

Una historia del más allá sobre seres del más acá. Una familia como muchas en un universo como pocos. Una misión que engendra a un dios travestido, como travestidos están los valores de un mundo que busca escapatoria. Un mesías con sangre humana deshumanizada que no conoce su futuro ni su desenlace. ¿Está la humanidad capacitada para vivir en un mundo ideal? Metáfora del eterno inmigrante, del alienígena, Adiós todavía es una comedia tragicósmica que cuenta la historia de un día. El día en el que Madre, Padre, Hijo y Tío intentan salvar a una civilización que, como su propia familia, está abocada al desastre. El día en que todos se enfrentan a un destino escrito en estrellas descompuestas.

 

Iaia Cárdenas

Necochea, Buenos Aires, Argentina, 1970. Creativa publicitaria, guionista, fotógrafa. Es la fotografía la que la introduce en el mundo de las artes escénicas, trabajando para compañías como La Pavana, L’HortaTeatre, La Dependent, Oscura Teatro, Combinats, Pérez&Disla y Teatrencompanyia, entre otras.

Como escenógrafa, diseña el espacio escénico de Lúcid, de Rafael Spregelburd, dirigida por Xavi Puchades. En 2013 funda la compañía de teatro La Teta Calva Producciones, con la que lleva a escena Penev, de Xavo Giménez.

Se introduce en el mundo de la dramaturgia de la mano de Paco Zarzoso y su “teatro ebrio”, participando como autora en La ronda del miedo (2011). En 2012 escribe su ópera prima, La teta calva. Su texto breve Happymeal, surgido del taller de Matías Feldman en Creadores, es seleccionado para su publicación (2014). En 2013 escribe Adiós todavía, texto con el que obtiene el Premi Ciutatd’Alcoi en su versión en valenciano y el respaldo de IBERESCENA para poner en pie, con la compañía argentina El Extranjero, junto con Hongaresa de Teatro y bajo la dirección de Mariano Stolkiner, esta obra a ambos lados del océano.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info