XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas

25 Oct 2019
Artes Escénicas

Avilés, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Murcia, Santiago de Compostela y Valencia acogerán esta muestra de dramaturgia

Textos de Paco Romeu, Josep Maria Miró i Coromina, Iñigo Guardamino, Daniel J. Meyer,Paco Zarzoso, Carlos Labraña, Aizpea Goenaga, Raquel Pulido, Cathy Pulido, y Fabián Lomio conforman el programa

Galería fotográfica

 

La Fundación SGAE presenta el XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas que llevará la dramaturgia contemporánea más actual a siete ciudades españolas entre los días 10 y 27 de noviembre. Avilés, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Murcia, Santiago de Compostela y Valencia acogerán esta muestra que en su XXIII edición continúa con su propósito de fomentar e incentivar la escritura y lectura de piezas teatrales.

El XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas -que ofrecerá un total de 15 representaciones- incluye el Premio Max a la mejor autoría teatral 2019, La travesía de Josep Maria Miró i Coromina; el Premio Max a la mejor autoría revelación 2019, Shoá de Daniel J. Meyer; las obras ganadoras del XIX Premio SGAE de Teatro Infantil, Astrolabio de Paco Romeu y del XII Certamen Leopoldo Alas Mínguez-LAM, Eloy el Mañana de Iñigo Guardamino.

Asimismo, ofrecerá una recopilación de fragmentos de los textos El cuaderno de Pitágorasde Carolina África, Banzo, el aliento de las ancestrasde Denise Duncan; TetasdeMar Gómez; Cráneo rojo sobre fondo sueñode Nieves Rodríguez Rodríguez; Naranja y rojode Carmen Soler y Tu hijadeVictoria Szpunberg pertenecientes al VII Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE 2019. Durante seis meses estas autoras han trabajado conjuntamente en la creación de estos textos, asesorados por el dramaturgo José Sanchis Sinisterra.

La muestra ofrecerá también las lecturas de autores como el gallego Carlos Labraña, que dirigirá su propia pieza Estrelecer en Santiago de Compostela; Las Mañas de Paco Zarzoso, primer premio Íntim del IX Festival Cabanyal Íntim que se representará en Valencia; Esquinas de la donostiarra Aizpea Goenaga, obra gestada en el VI Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE 2018 que podrá disfrutarse en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, y la gaditana Raquel Pulido con su obra Melissa.

Completan la programación las tres lecturas de las obras del laboratorio de creación teatral Canarias Escribe Teatro¸ que se realiza en colaboración con la Fundación SGAE. La Sala Josefina del Teatro Cuyás y el Teatro Guiniguada de Gran Canaria acogerán las lecturas de las obras Negro absoluto de Cathy Pulido¸ Funeral Planner de Fabián Lomio y una selección de textos del taller permanente, dirigida por Israel Castro.

Las lecturas se celebrarán en la Factoría Cultural de Avilés; la Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos (Bilbao); el Teatro Cuyás y el Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria); la Sala Berlanga (Madrid); el Centro Párraga (Murcia); la Sala Germán Coppini de la sede de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela; y la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia.

A lo largo de sus 22 ediciones precedentes, el Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas ha acogido más de 250 textos de más de 200 autores y más de 25.000 personas han disfrutado de ellos.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Lecturas «Canarias Escribe Teatro», en colaboración con Fundación SGAE

Teatro Guiniguada (c/Mesa de León, 2).

Entrada gratuita

Sala Josefina Molina del Teatro Cuyás (c/Viera y Clavijo, s/n).

Horario: 19 horas

Entradas: 3€

Miércoles, 6 de noviembre

Sala Josefina de la Torre – Teatro Cuyás (c/Viera y Clavijo, s/n)

19.00 h. Negro Absoluto de Cathy Pulido.

Miércoles, 20 de noviembre

Teatro Guiniguada (c/Mesa de León, 2)

19.00h. Funeral Planner de Fabián Lomio .

Miércoles, 27 de noviembre

Sala Josefina de la Torre – Teatro Cuyás (c/Viera y Clavijo, s/n)

19.00h. Lectura de los textos del taller permanente dirigido por Israel Castro.

MADRID

SALA BERLANGA (c/Andrés Mellado, 53)

Horario: 19.30h excepto el domingo (12h)

Entradas: 3€                  

A la venta en taquilla y en entradas.com

Domingo, 10 de noviembre

12.00h. Astrolabio de Paco Romeu (XIX Premio SGAE de Teatro Infantil, 2018)

Dirección: Elsa Tronchoni.     

Intérpretes: Fede Comín, Lorena Comín, Mila Fernández y Elsa Tronchoni.

Lunes, 11 de noviembre

19.30h. La travesía de Josep Maria Miró i Coromina (Premio Max a la mejor autoría teatral, 2019)

Dirección: José Martret.

Intérpretes: Marian Álvarez, Óscar de la Fuente, María Isabel Díaz, Ben Temple y Luis Bermejo .

Lunes, 18 de noviembre

19.30 h. Eloy y el Mañana de Iñigo Guardamino (XII Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales con temática LGTBI, 2018).

Dirección: Pablo Martínez Bravo.       

Intérpretes: Cristina Bertol, Esther Isla, Rodrigo Sáenz de Heredia y Fernando Sainz de la Maza.

Lunes, 25 de noviembre

19.30 h. VII Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, 2019

El cuaderno de Pitágorasde Carolina África, Banzo, el aliento de las ancestras de Denise Duncan, Tetas de Mar Gómez, Cráneo rojo sobre fondo sueño de Nieves Rodríguez Rodríguez, Naranja y rojo de Carmen Soler y Tu hija de Victoria Szpunberg.

Dirección: Laura Ortega.

Martes, 26 de noviembre

19.30 h. Shoá de Daniel J. Meyer (Premio Max a la mejor autoría revelación, 2019)

Dirección: Helena Pimenta.

Intérpretes: María Pastor y Pepa Pedroche.

VALENCIA

SALA SGAE CENTRE CULTURAL DE VALENCIA (c/Blanquerías, 6)

Horario: 19 horas

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Lunes, 11 de noviembre

19.00 h. Las Mañasde Paco Zarzoso (Primer premio Íntim del IX Festival Cabanyal Íntim, 2019)

Dirección: Marcos Sproston.

Intérpretes: Rocío Ladrón de Guevara, Pilar Rochina Villanueva y José Blasco Lobo.

AVILÉS

FACTORÍA CULTURAL DE AVILÉS (Av. Portugal, 13)

Horario: 19.30h

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Martes, 12 de noviembre

19.30h. Astrolabio de Paco Romeu (XIX Premio SGAE de Teatro Infantil, 2018)

Dirección: El Callejón del gato.

Intérpretes: Beatriz Canteli, Ana Eva Guerra, Moisés González y Paula Mata .

Martes, 19 de noviembre

19.30h. La travesía de Josep Maria Miró i Coromina (Premio Max mejor autoría teatral).

Director: Sergio Gayol.

Intérpretes: Ángela Tom´çe, Alejandro Hidalgo, Carlos Alba, Luis Vigil Álvarez y Lidia Méndez.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SALA GERMÁN COPPINI. FUNDACION SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre S/N)

Horario: 20.30 horas

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Jueves, 14 de noviembre

20.30 h. Estrelecer de Carlos Labraña.

Dirección: Carlos Labraña.

Intérpretes: María Barcala, Sonsoles Cordón, Dunia Díaz, Mónica García, Paula Sanmartín, Iria Sobrado y Arantza Villar.

BILBAO

SALA CÚPULA TEATRO CAMPOS ELÍSEOS (c/Bertendona, 3 BIS, 6º planta)

Horario: 19.30 horas

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Viernes, 22 de noviembre

19.30 h. Esquinas de Aizpea Goenaga (VI Laboratorio de Escritura Teatral, 2018)

Dirección: María Urcelay.

Intérpretes: Loli Astoreka, Alberto de la Hoz, Alfonso Díez, Nerea Elizalde, Miriam Martín, Leire Ucha y María Urcelay.

MURCIA

CENTRO PÁRRAGA (C/ Madre Elisea Oliver Molina, s/n)

Horario: 19 horas

Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo

Martes, 26 de noviembre

19.00 h. Melissa de Raquel Pulido.

Dirección: Gelen Marín.

Intérpretes:María Alarcón, Fran Bermejo, Verónica Bermúdez y Ángela España.

Miércoles, 27 de noviembre

19.00 h. La travesía de Josep Maria Miró i Coromina (Premio Max a la mejor autoría teatral).

Dirección: Encarna Illán.

Intérpretes: Francisco Abellán, Nadia Clavel, Manuel de Reyes y Carlos Roi. ​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info