X Laboratorio de Escritura Teatral 2022. Convocatoria abierta

16 Feb 2022
X Laboratorio de Escritura Teatral 2022. Convocatoria abierta
Artes Escénicas

 -Plazo de presentación de proyectos abierto hasta el 16 de marzo de 2022

Con el objetivo de fomentar la escritura teatral y apoyar a los autores dramáticos, la Fundación SGAE convoca el X Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, en su edición de 2022. Dirigido a todos los socios y las socias de la Sociedad General de Autores y Editores, este laboratorio permitirá a seis autores seleccionados desarrollar sus ideas y textos dramáticos bajo la tutoría de un reconocido autor a lo largo de seis meses. 

Aquellos autores y autoras, socios/as de la SGAE, interesados/as en participar en el X Laboratorio de Escritura Teatral deberán presentar un proyecto de obra dramática, de autoría única o en colaboración con otros/as autores/as, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado español, a través del correo electrónico: formacion@fundacionsgae.org. No olvides firmar la autorización de tratamiento de datos personales antes de enviarnos el material. Está disponible al final de las bases. -Seis autores seleccionados desarrollarán sus proyectos a lo largo de seis meses con el apoyo de un tutor profesional

Un jurado compuesto por profesionales de las Artes Escénicas y presidido por el/la director/a del X Laboratorio de Escritura Teatral seleccionará un máximo de seis de las propuestas presentadas, en las que se trabajará desde mayo hasta octubre de 2022 en sesiones tanto presenciales como online. La Fundación SGAE asumirá los costes de desplazamiento de los participantes.

La Fundación SGAE, que dará a conocer el fallo en mayo de 2022, dotará con 4.500 euros (imp.inc) a cada uno de los autores seleccionados y publicará las obras resultantes en un único volumen que edita la Fundación SGAE.

Acerca de los Laboratorios de Creación de Fundación SGAE       

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Desde entonces se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya); Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y desarrolló una primera temporada en TVE, o las obras de teatro de autores consagrados como Paco Bezerra (El pequeño Pony), Carolina África (que acaba de estrenar El cuaderno de Pitágoras  en el Centro Dramático Nacional), Vanessa Montfort, Jordi Casanovas, Alberto Conejero, Lucía Miranda o Denyse Despeyroux, entre otros.​ -Cada autor seleccionado recibirá 4.500 euros y la Fundación SGAE publicará las obras resultantes

Conoce todo el catálogo de la Fundación SGAE aquí

DESCARGA LAS BASES EN CASTELLANO (PDF)

*No olvides firmar la autorización de uso de tratamiento de datos personales

DESCARGA LAS BASES EN CATALÀ (PDF)

*No olvides firmar la autorización de uso de tratamiento de datos personales

DESCARGA LAS BASES EN EUSKARA (PDF)

*No olvides firmar la autorización de uso de tratamiento de datos personales

DESCARGA LAS BASES EN GALEGO (PDF)​

*No olvides firmar la autorización de uso de tratamiento de datos personales​

​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info