¡Vuelve el Día del Autor SGAE!

La Fundación SGAE y ADETCA impulsan esta campaña para que el público vea teatro de autores de aquí, y la complicidad entre el Autor y el Espectador
La campaña se dará a conocer en rueda de prensa el 1 de marzo, y el mismo día se iniciará la venta de entradas
Participan 23 socios autores de la SGAE
Las entradas serán para 11 obras de teatro en 10 espacios escénicos
La Fundación SGAE en Catalunya, con la colaboración de la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), ponen en marcha la cuarta edición del DÍA DEL AUTOR SGAE para impulsar el consumo del teatro de autores de aquí.
Después del éxito de las tres ediciones anteriores, la de este año tiene lugar del 15 al 25 de marzo con la voluntad de sumarse a los actos de celebración del Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo.
Los OBJETIVOS del Día del Autor SGAE son:
– impulsar el consumo del teatro de autores de aquí
– asegurar la presencia de sus obras en la cartelera
– contribuir a su difusión y acercamiento al público
– informar y sensibilizar al espectador sobre el derecho de autor
– colaborar con los empresarios de las artes escénicas
LAS ENTRADAS: EL AUTOR PAGA AL ESPECTADOR EL 90% DE LA ENTRADA Y El ESPECTADOR PAGA EL DERECHO DE AUTOR, EL 10%
Con motivo del Día del Autor SGAE y para incentivar que el público vea las obras de teatro de los autores de aquí, la Fundación SGAE y ADETCA han fijado con los 10 teatros participantes un precio medio de coste de la entrada en 15€, a excepción de las salas que tienen un precio de venta más bajo.
La Fundación SGAE, —en nombre de los socios de la SGAE y autores de las obras que forman parte de la iniciativa—, ha adquirido el 90% de cada entrada y el 10% restante (que equivale al derecho de autor), es el público quién lo aporta: se establece, pues, una complicidad entre el autor y el espectador.
La Fundación SGAE adquiere 100 entradas de cada sesión de la campaña de los teatros con aforo superior a 100 butacas, y el aforo completo a los teatros de aforo inferior a 100 butacas.
Las entradas del Día del Autor SGAE son para el público en general. Para adquirirlas, hay que consultar, a partir del 1 de marzo a las 15h, con los teatros que formarán parte de la iniciativa, ya que cada sala tiene un sistema de reserva y venta de entradas propio.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.