VII Premios Lorca del teatro andaluz

10 Abr 2019

Las obras -Rey Lear-, con nueve nominaciones, -La Principita- (con seis)  y -Espejo capricho escénico-  (con cinco), y -De hienas y perros o el eco de los caníbales-, -Greatest Shits-, -Los días de la nieve-  y -”Sin permiso” Canciones para el silencio- (con cuatro nominaciones) acumulan el mayor número de nominaciones a estos galardones que se otorga la Asociación ARESAN junto a la Fundación SGAE, este 11 de abril, en el Teatro Central de Sevilla

Los dramaturgos Alberto Conejero,  Alfonso Zurro, Chema del Barco, Javier Viana, Luis Felipe Blasco Vilches, Paco Bernal, Angélica Gómez, Jesús Torres, Juan Dolores Caballero ‘El Chino’, Mercedes León, Néstor Barea y Ricardo Iniesta; los intérpretes Belén Lario, Manu Sánchez, Carmen Gallardo, Oliver Gil, Gloria López, Oriol Boixader, Nerea Cordero, Piñaki Gómez, Rosario Pardo y Raúl Vera y los músicos Cristian de Moret, Inmaculada Almendral, Jasio Velasco, Javier Galiana de la Rosa y Luis Navarro, entre los nominados

Más información enwww.artesescenicasdeandalucia.com

 

Mañana jueves, 11 de abril, se celebra la gala de entrega de losVII Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía que organiza la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN), en colaboración con la Fundación SGAE, para premiar los trabajos de los profesionales del teatro y la danza de la Comunidad en la última temporada. Asimismo, se entregarán los galardones especiales, fuera de competición, Premios Lorca de Honor a María Alfonsa Rosso y la compañía El Espejo Negro, así como el Lorca a la Programadora a Victoria Guzmán, el Lorca Difusión de las Artes Escénicas a Lola Pantoja, o el Premio Lorca Revelación a ‘Azul Prusia, azul Berlín’, de Factoría Echegaray/Teatro Cervantes de Málaga. 

La entrega de premios se celebra este jueves 11 de abril en el Teatro Central de Sevilla, a las 12h, aunque se espera la llegada de los invitados y el paso por alfombra roja a partir de las 11.30h. La gala contará con la actriz y cantante Paz Alarcón como directora y maestra de ceremonias, y con varias actuaciones musicales. 

En cuanto a los nominados, la obra ‘REY LEAR’ de Atalaya, ‘LOS DÍAS DE LA NIEVE’ de Compañía Rosario Pardo en colaboración con la Diputación de Jaén, ‘ESPEJO CAPRICHO ESCÉNICO’ de Bum Creaciones S.L., ’DE HIENAS Y PERROS O EL ECO DE LOS CANIBALES’  de Cinco Huellas Producciones y Factoría Echegaray –Teatro Cervantes-,  ‘GREATEST SHITS’ de Licaón Teatro y  ‘JAZZ EN LA PECERA’ de Teatro de Gallinero & GNP Producciones optan al mejor espectáculo de 2019.

En danza contemporánea están nominadas al mayor galardón ‘CONTADORA DE GARBANZOS’ de SilencioDanza, ‘CORTEJO’ de Baldo Ruiz & Paloma Calderón y Elena Carrascal, ‘MAZARI’ de Lucía Vázquez & Satoshi Kudo, ‘PSIQUE’ de Daniel Doña Compañía de Danza  y ‘UTOPÍAS HABITADAS’ de Manuela Nogales Danza.

En la categoría de  teatro dedicado a la infancia las nominaciones son: ‘DEBAJO DEL TEJADO’  de Pata Teatro, ‘EL TESORO DE BARRACUDA –TEATRO DE SOMBRAS- de A la Sombrita S.L., ’LA PRIMERA OBRA DE ARTE’ de Fundición Producciones, ‘LA PRINCIPITA’ de Teatro Clásico de Sevilla y  ‘OTELO #ENLARED’ de El Aedo Teatro.

En los espectáculos de calle y circo los finalistas han sido ‘#NOSINMIBATA’ de Choni Cía Flamenca, ‘ANDA QUE NO NI NÁ!’ de La Petite Producciones, ‘DISTANS’ de Cía Vol’e Temps  y ‘EL ÚLTIMO VERANO’ de La Casquería.

Y, por último, en el apartado de flamenco serán cinco espectáculos los que podrán conseguir el premio Lorca de 2019: ‘ALMA RÉMORA’ de la Choni Cía Flamenca, ‘CARTAS DEL DESASOSIEGO’ de SilencioDanza, ‘EMOVERE’ de Lucía Álvarez “La Piñona”, “SIN PERMISO” CANCIONES PARA EL SILENCIO de Cía Ana Morales / Artemovimiento  y ‘SOMBRA EFÍMERA’ de Ashara Cultura.

Entre los autores que optarán al LORCA 2019 se encuentran Alberto Conejero por Los días de la nieve, Alfonso Zurro por El ascensor, Javier Viana por Espejo capricho escénico, Luis Felipe Blasco Vilches por Galáctico y Paco Bernal por De hienas y perros o el eco de los caníbales.

Con respecto a la dirección teatral, forman esta terna Alfonso Zurro por La Principita, Chema del Barco por Los días de la nieve, Javier Viana por Espejo capricho escénico, Mercedes León por De hienas y perros o el eco de los caníbales y Ricardo Iniesta por Rey Lear.

En interpretación femenina de teatro las nominadas son Belén Lario (Las aves), Carmen Gallardo (Rey Lear), Gloria López (El nombre), Nerea Cordero (Espejo capricho escénico) y Rosario Pardo (Los días de la nieve). Los actores finalistas son Manu Sánchez (El buen dictador), Oliver Gil (El ascensor), Oriol Boixader (La primera obra de arte), Piñaki Gómez (Greates Shits) y Raúl Vera (Rey Lear). 

Los Premios LORCA, que organiza la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía con el respaldo oficial de la Fundación SGAE desde sus orígenes, vuelven a celebrarse en el Teatro Central gracias a la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. En la ceremonia de entrega, además de los nominados, compañías, creadores e intérpretes de la escena andaluza, estarán presentes Patricia del Pozo, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía; Fernando Francés, secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía; Rocío Sutil, diputada de Cultura de la Diputación de Sevilla; Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Isabel Ojeda, directora general de Cultura del consistorio hispalense; Isabel Lara, coordinadora general de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento;  Francisco Cerrejón, director de Programas Culturales del ICAS; y la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso. 

Desde ARESAN, que tiene vocación de convertirse en la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía se organizan estos premios con el propósito de promover, estimular y visibilizar el talento de los profesionales de las Artes Escénicas de la comunidad andaluza. A esta convocatoria se han presentado 69 espectáculos con 591 candidaturas de profesionales del ámbito escénico. En cifras y según categorías 284 candidatos optan a Teatro de adultos, 149 a teatro para la infancia, 68 a Danza Contemporánea, 33 en Calle y Circo y 57 profesionales en Flamenco.

Además de la Fundación SGAE como principal apoyo, a esta edición de los Premios Lorca se suman la colaboración de la Agencia de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y la Fundación Unicaja y Tabacasol, con la asesoría legal de ASINPE.

Las acreditaciones para los profesionales de los medios de comunicación interesados en cubrir este evento del teatro y la danza andaluces sigue abierto. Podéis contestar a vuelta de correo con vuestros datos para reservaros localidades en el teatro y así poder garantizaros mayor comodidad en vuestra labor informativa. ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info