VI edición del Txikijazz de Donostia
Miguel Martín, Director del 53 Heineken Jazzaldia (izquierda), ha informado hoy en la capital guipuzcoana sobre la programación de 2018, acompañado del miembro del Consejo de la SGAE en Euskadi Aitor Furundarena (derecha)
Más información:www.txikijazz.eus
El acceso y el conocimiento de la música para la creación de nuevos públicos serán los nuevos ejes de la 6ª edición del festival para familias Txikijazz, fiel a su objetivo de promocionar la cultura musical y el jazz en el marco del 53 Heineken Jazzaldia. Regresa del viernes 27 al domingo 29 de julio de 2018, en horario matinal de 11:00 a 14:00h, con un programa de 6 conciertos y 21 actividades. Por tercer año, la Txikijazz Big Band se consolida en calidad de proyecto abanderado del festival.
En esta ocasión, Kutxa Kultur será nuevo co-organizador de Txikijazz. Ha programado 4 actividades diarias, además de convertir su sede en uno de los nuevos escenarios, junto a la habitual terraza del Kursaal.
Miguel Martín es Director del 53 Heineken Jazzaldia, marco superior de Txikijazz. Acompañado del miembro del Consejo territorial de la SGAE en Euskadi Aitor Furundarena, ha dicho, en la rueda de prensa celebrada hoy en el propio Kutxa Kultur de Tabakalera, que “las 6 actuaciones de esta edición serán de viso temático”. Pianos, saxofones, clarinetes, trompetas, guitarras, bajos, contrabajos, baterías y voz «darán vida a proyectos musicales de jazz, soul, swing y blues, formando un repertorio variado y representativo».
Entre los conciertos, destacan el de Bruce Barth Trio, en el que el pianista lleva la obra de la banda The Grateful Dead al territorio del jazz y con el que los amantes del piano disfrutarán como nunca; el de Derek Brown, en el que el músico da un uso poco habitual y particular al saxofón, ofreciendo un número singular, creativo y muy atractivo; y el de Andrzej Olejniczak Quartet, en el que el cuarteto ofrecerá su adaptación al jazz de la música de Chopin. Además, los grupos locales Ispirits y Les Fous aportarán proyectos en los que la voz será la protagonista.
Como colofón, la Txikijazz Big Band pondrá la guinda a esta oferta musical. Tras haber realizado un nuevo proceso de audiciones en este 2018, la banda regresa al escenario con un repertorio de unos 12 temas (con adaptaciones específicas para la formación), bajo la dirección de Javier Pérez Rouco e Iban Gurrutxaga, músicos profesionales y profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián. Ellos se mantienen como líderes de esta iniciativa desde el surgimiento del proyecto, hace ya 3 años, y han sido también jurado durante las audiciones de 2018.
Este año la Txikijazz Big Band cuenta con 41 jóvenes talentos locales de la música, de entre 10 y 14 años. Siguiendo el programa, tras las audiciones de mayo y junio, la formación ensaya durante este mes de julio los temas que tocará el día 29 en el escenario de la Zurriola.
Las actividades
Por su parte, las actividades del programa Txikijazz 2018 están dirigidas al acceso y acercamiento de los menores a la música. Con estos objetivos, este año destacan los talleres Music Apps (de Dj Makala), los de danza y música para el desarrollo personal (Fnac Kids Club), cantar en francés (Lacunza), y la creación de instrumentos con recortables de papel (Kutxa Kultur), con los que los menores podrán aprender a valorar y conocer las formas y diseños de los instrumentos de música.
En el caso de los talleres Music Apps, es la segunda vez que se organizan. Realizados por primera vez en Txikijazz 2016, vuelven para enseñar cómo se usan apps de música con las que crear y gestionar tus propios temas. Dirigidos a dos segmentos de edades, de 6 a 9 y de 9 a 12 años, para la participación hay que adquirir entrada enwww.txikijazz.com, www.donostiakultura.eus y taquilla del Teatro Victoria Eugenia.
Fundación SGAE colabora en la organización del festival junto al Ayuntamiento de Donostia, Donostia Kultura y el Heineken Jazzaldia, entre otros
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.