VI Concurso de composición y arreglos para big band

30 Sep 2019
Música

El 3 de noviembre es la fecha límite para presentar las obras, cuya selección ganadora será interpretada por la gran orquesta OYK Big Band, el 5 de diciembre, en el Teatro del Centro Cultural Memoria de Andalucía

El director musical al frente de la gran OYK será Iñaki Askunze en una edición que recibe también el apoyo de la Fundación CajaGranada

 

La Fundación SGAE y la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo vuelven a ir de la mano en 2019 con la organización del VI Concurso  de composición y arreglos para big band sobre temas de autores españoles, cuyos aspirantes podrán inscribir sus piezas musicales hasta las 24:00h del día 3 de noviembre de 2019. Las obras que resulten ganadoras de cualquiera de los tres premios (1.000, 750 y 500 euros), junto al resto de obras seleccionadas, optarán a ser interpretadas por la Ool-Ya-Koo Big Band (OYK Big Band), en un concierto que clausurará esta sexta edición del certamen, el 5 de diciembre, en el Teatro del Centro cultural Memoria de Andalucía, bajo dirección de Iñaki Askunze. En esta ocasión, la cita recibe también la colaboración de la Fundación CajaGranada.

Un jurado experto compuesto por representantes de las instituciones convocantes será el que elija las obras ganadoras. Los premios serán para composiciones originales o arreglos basados en composiciones ajenas, con el requisito de que éstas formen parte del repertorio de la SGAE. Podrán presentarse piezas que requieran de algún doblaje de instrumento o temas que además de la música incluyan también letra, en cuyo caso, la gran banda Ool-Ya-Koo facilitaría la colaboración de un/a cantante. Tendrán también cabida los temas que cuenten con percusiones latinas, siempre que estas puedan ser interpretadas por un máximo de dos músicos además del baterista.

Una selección de estas piezas se integrará en el repertorio de la OYK Big Band compuesta por algunos de los músicos más prestigiosos de Andalucía y reforzada con invitados nacionales de primera fila. Este concierto final, que servirá también de ceremonia de reconocimiento a los agraciados, tendrá lugar en el Teatro CajaGranada del Centro cultural Memoria de Andalucía, el 5 de diciembre a las 21h, bajo la dirección del músico y director de orquesta vasco Iñaki Askunze. Segundo galardonado en este mismo concurso en 2014, 2016 y 2018, actualmente es profesor en la especialidad de Jazz de armonía, arreglos, composición y Big band en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco (Musikene) y en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Durante 10 años fue director de la Pirineos Jazz Orquesta, y otros diez de la Iruña Big Band.

Estimular la creación artística hispanoamericana

Organizada por la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo junto al brazo cultural de la Sociedad General de Autores y Editores, la propuesta cuenta este año con la colaboración de la Fundación CajaGranada. En sus bases figura el objetivo de estimular la creación de música para big band para que, por un lado, los creadores pongan a prueba su trabajo en condiciones reales y, por otro, los músicos crezcan en un tipo de formación muy importante para su desarrollo artístico y profesional.  

Según reza el acuerdo cultural entre las instituciones, el proyecto tiene vocación de continuidad (esta es ya su sexta edición) habiéndose creado ya un archivo de obras que, con el tiempo, serán puestas a disposición de otras grandes orquestas, estudiadas, difundidas públicamente y, en su caso, publicadas. El Concurso dará a conocer a nuestros autores ante el público y ante los propios músicos, demasiado atentos a lo que procede del continente americano.

A propósito de la Asociación

La Asociación Cultural Ool-Ya-Koo es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin primordial es la promoción del jazz, a través de su divulgación mediante actividades diversas y la interacción con otros colectivos afines. Como afirman sus socios fundadores, su mayor interés es fomentar la afición a este lenguaje musical en todas sus formas. Lo que sí queda claro ya es que se ha convertido en un auténtico referente dentro del jazz a nivel nacional. Así lo avalan los alrededor de trescientos conciertos organizados entre el ciclo Magic Jazz, las actuaciones veraniegas del ciclo Jazz en la Plaza, la participación en el Granada Jazz Meeting o varios homenajes en colaboración con el Festival Internacional de Jazz de Granada.

Foto: ©Cristian Gálvez.   

Pie de foto: Actuación de la Ool-Ya-Koo Big Band en 2018.

Consulta las bases completas del concurso.

En la recién estrenada webhttp://www.asociaciongranadajazz.com/ y en la página de FBhttps://www.facebook.com/asociaciondejazzoolyakoo/. ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info