V Concurso de composición para big band
Los temas ‘The bitter and the sweet’, de Miguel Ángel López; ‘Agur Jaunak’, de Iñaki Askunze; y ‘In search of Himba’, de Gregorio herreros, son las tres obras galardonadas
El concierto que clausura esta actividad se celebra el viernes 30 de noviembre, en el Teatro CajaGranada del Centro Cultural Memoria de Andalucía (21h)
En las fotos, a la izquierda, el madrileño Miguel Ángel López, ganador del concurso. A su derecha, el navarro Iñaki Askunze. En la última imagen, el joven autor granadino afincado en Málaga, Gregorio Herreros
La Fundación SGAE y laAsociación Ool-Ya-Koo acaban de hacer públicos los nombres de los autores seleccionados en el V Concurso de Composición y arreglos para big band, iniciativa enfocada a dar la máxima promoción y empuje al trabajo de los autores de este estilo musical desde el sur peninsular. Un jurado compuesto por expertos en esta disciplina artística como Duccio Bertini (compositor y arreglista), Fernando Bueno (director de la Fundación CajaGranada), Mario Roldán (saxofonista y arreglista), y Jaime Miquel Pérez (pianista, arreglista y compositor), ha decidido otorgar las tres primeras menciones a Miguel Ángel López (1º Premio, de 1.000 euros, por ‘The bitter and the sweet’ – Madrid); Iñaki Askunze (2º Premio, de 750 euros, por ‘Agur Jaunak’ – Pamplona); y Gregorio Herreros (3º Premio, de 500 euros, por ‘In search of Himba’ – Granada). Este quinto certamen ha recibido también el apoyo de las fundaciones CajaGranada y Cajasol.
Las obras, junto al resto de piezas seleccionadas, formarán parte del repertorio que interpretará la Ool-Ya-Koo Big Band en el concierto de clausura de este certamen, el viernes 30 de noviembre, en el Teatro CajaGranada del Centro Cultural Memoria de Andalucía, a las 21h. El resto de trabajos sin recompensa económica pero también parte del repertorio que se ofrece en la actuación son ‘Images from Sardinia’ de Eduardo Rojo, ‘Back to Babylon’ de Lluc Casares, ‘Costa Amount’ de Jordi Griso, ‘A new chance’ de Miguel Ángel López, ‘Piano tuner kind of solitude’ de Joan Casares, ‘A4+m2’ de Eduardo Rojo, y ‘Sonata “Mr. B”’ de Sugao Natsuko. La reserva de entradas puede hacerse a través del enlace oficial:www.entradascajagranada.es.
El concierto será protagonizado por la gran banda Ool-Ya-Koo, compuesta por los músicos más prestigiosos de Andalucía e invitados de primera fila a nivel nacional. Y será Duccio Bertini quien estará al frente de esta formación. El florentino, que divide su actividad artística entre Italia y España, es arreglista, compositor y director de orquesta. Ganador del primer premio del Concurso Internacional de arreglo y composición para orquesta jazz BargaJazz 2003, ha estudiado arreglo y composición jazz con Klauss Lessmann, Giancarlo Gazzani, Giancarlo Schiaffini, Bruno Tommaso, Mario Raja y Roberto Spadoni.
Ha colaborado con orquestas y grandes bandas de jazz, como director y arreglista, entre las que cabe mencionar la Verona improvisers orchestra, Futura Jazz Orchestra, DeciBel Orchestra, Cromatos Project, Barcelona Jazz Orchestra, Royal Big Band de Suecia, Colletttivo Musicadabra Extended, entre otras.
Autor de más de 180 arreglos y composiciones para ‘combo’ (jazz, rock, blues, latin) y más de 120 piezas para grande formaciones como big band y orquesta de jazz, actualmente forma parte de los proyectos de la Futura Jazz Orchestra, de 16 elementos, formación de jazz contemporáneo italiana de la cual es director, compositor y arreglista; la orquesta Rainbow Jazz Orchestra, de 15 elementos, como director y arreglista; y la Duccio Bertini Big Band, orquesta de jazz de Barcelona compuesta por algunos de los mejores músicos de la escena musical catalana. Su trayectoria artística está citada en el ‘Dizionario del Jazz Italiano’ por Flavio Caprera (ed. Feltrinelli).
El presidente de la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo, Guillermo Morente, ha recordado que este año ha habido un incremento de participantes: 23 arreglistas, 21 hombres y 2 mujeres, con un total de 36 arreglos presentados, y que los concursantes en esta quinta edición del certamen proceden de la Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid, Andalucía, Navarra, Cataluña, Galicia, Islas Canarias e Islas Baleares. Por su parte, la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, ha aprovechado para felicitar a los autores participantes, implicados en llevar a buen puerto certámenes como el concurso de composición para big bands, “para muchos una de las citas anuales donde comprobar la salud de la obra de los creadores de jazz y grandes orquestas”.
Puesta en marcha en 2018 por la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo y la Fundación SGAE, con el apoyo de la Fundación CajaGranada y Fundación Cajasol, esta iniciativa surgió en 2014 con el fin de impulsar la creación de música para grandes bandas. El objetivo primordial, fomentar la escritura de arreglos para este tipo de formaciones, bien sobre composiciones originales o sobre temas ya existentes del repertorio de autores españoles. Las orquestas de jazz son cada vez más frecuentes en nuestro país, con lo que los autores españoles suman oportunidades de escuchar sus trabajos en directo.
Acerca de la asociación cultural
La Asociación Ool-Ya-Koo es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin primordial, compartidos con los de Fundación SGAE, es la promoción del jazz a través de su divulgación mediante actividades diversas y la interacción con otros colectivos afines. Su mayor interés es fomentar la afición a este lenguaje musical en todas sus formas. Considerado un auténtico referente dentro del jazz a nivel nacional, avalan su trayectoria los alrededor de trescientos conciertos organizados entre el ciclo Magic Jazz, las actuaciones veraniegas del ciclo Jazz en la Plaza, la participación en el Granada Jazz Meeting o varios homenajes en colaboración con el Festival Internacional de Jazz de Granada.
Consulta enwww.asociaciongranadajazz.com/ owww.facebook.com/asociacionoolyakoo todos los detalles.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.