UPF, La Casa del Cine y ERAM, Premios SGAE Nueva Autoría 2017

Son a la mejor dirección-realización, al mejor guion y a la mejor música original
UAB recibe una mención especial al cortometraje documental
Los galardones forman parte de la sección Noves Visions (Nuevas Visiones) del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2017
Fundación SGAE ha hecho públicos hoy, sábado 7 de octubre, las resoluciones de los Premios SGAE Nueva Autoría 2017 en el marco de la sección Noves Visions (Nuevas Visiones) del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya Sitges 2017.
La fiesta de la autoría emergente se ha celebrado en el Espacio Cañateca y ha contado, como es habitual, con la presencia de alumnos, profesores, amigos y familiares de los jóvenes guionistas, directores-realizadores y compositores de bandas sonoras de las escuelas de cine de Catalunya. Con los Premios SGAE Nueva Autoría, SGAE, Fundación SGAE y el Festival de Sitges ponen nuevamente de manifiesto su firme apuesta y decidido apoyo a la creación audiovisual de nuestro país.
Este año han sido 17 las escuelas de cine que han participado en la sección Noves Visions del festival. Se presentaron 41 trabajos audiovisuales (28 de ficción, 7 de animación y 6 documentales) de entre los que el jurado seleccionó 10finalistas (6 de ficción, 2 de animación y 2 documentales) que se han proyectado en el Cine Prado.
El jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría 2017 lo han integrado Lluís Arcarazo, guionista, director y productor ejecutivo; Xavier Capellas, compositor, y Carla Simón, directora y guionista. Al acto de hoy ha asistido Lluís Arcarazo, acompañado por el director institucional del Audiovisual de Fundación SGAE, Eduardo Zaramella; el director de SGAE en Catalunya y Balears, Ramon Muntaner; el director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2017, Ángel Sala, y el alcalde de Sitges, Miquel Forns.
El cortometraje Celebració, presentado por la Universitat Pompeu Fabra, de los autores Pau Cruanyes y Gerard Vidal ha obtenido el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor dirección-realización. El jurado lo ha hecho merecedor del galardón «por una dirección de actores que consigue una naturalidad exquisita, por una puesta en escena compleja y por una mirada de director en constante investigación».
El Premio SGAE Nueva Autoría al mejor guion ha sido para Una caja cerrada, de la autora Anna Agulló de La Casa del Cine por, de acuerdo con el jurado, su «habilidad a la hora de construir un sutil retrato familiar a partir de un relato epistolar lleno de secretos y sobreentendidos».
El autor Joan Masats, de la Escola Universitària ERAM · Audiovisual i Multimèdia, ha obtenido el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original por la composición de la banda sonora del cortometraje Sesgo, una historia de prejuicios y golosinas «por la justa aplicación de temas musicales a los diferentes personajes y su sencillez a la hora de conseguir provocar emociones».
El jurado también ha decidido otorgar una mención especial a la autora Cristina Caamaño, de la Universitat Autònoma de Barcelona · Màster en Teoria i Pràctica del Documental Creatiu, por su cortometraje documental La fuga de los 45 «por contener un exhaustivo y cuidadoso proceso de documentación, por explorar varios recursos narrativos de una manera óptima y coherente, y por dar voz a una historia que pedía ser explicada».
Los Premios SGAE Nueva Autoría cuentan con la colaboración y la complicidad del Festival de Sitges y de las principales escuelas cinematográficas catalanas. Con estos galardones, SGAE y Fundación SGAE ofrecen la posibilidad a los autores emergentes de exhibir sus trabajos y darlos a conocer al gran público en el marco de un acontecimiento audiovisual de proyección internacional.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.