Una veintena de espectáculos, en la III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos

14 Sep 2023
Una veintena de espectáculos, en la III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos
Cádiz Multidisciplinar

La III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos vuelve a abrir sus puertas entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre en ocho localidades de la provincia gaditana con el apoyo, entre otros, de la Fundación SGAE. La cita estará conformada por una gala homenaje al cantaor gaditano Juan Villar, a quien se dedica la presente edición, junto a más de una veintena de espectáculos y diferentes exposiciones y conferencias.

La Bienal se desarrollará entre Algeciras, Cádiz, Chiclana, El Puerto de Sta. María, Jerez, Puerto Real, Sanlúcar, y San Fernando con el fin de seguir posicionando la provincia gaditana como una de las principales cunas del arte jondo.

Así lo defendieron su director artístico, Mario González, la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y el delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Jorge Vázquez, quienes estuvieron acompañados en la presentación por la integrante del Consejo Territorial de SGAE Andalucía, Inma Mainé. Además, representantes de la Federación Provincial de Peñas de Cádiz y local de Jerez, y los ediles de los ayuntamientos donde se desarrollará la programación.

Medio siglo sobre los escenarios

Uno de los puntos clave de esta bienal será el homenaje a Juan Villar. Desde que se iniciara de muy joven en el cuadro Los chavalillos gaditanos, el cantaor ha sumado más de 50 años de carrera sobre escenarios de todo el mundo y con reconocimientos como el Premio Internacional de Flamenco Manolo Sanlúcar, que recogerá el próximo noviembre. Villar protagonizará una gala que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz, el 31 de octubre, con la presencia de su familia junto a Antonio Canales, Alonso Núñez Rancapino chico, Caracolillo de Cádiz, Samuel Serrano, May Fernández, Laura Vital, Manuel Jero y Paco León.

En torno a este creador, la capital acogerá también un recital de cante a cargo de Anabel Rivera, otro con la saga Villar, una exposición de pintura del artista Miguel Heredia y otra fotográfica, con imágenes cedidas por la peña flamenca Juan Villar. Por su parte, Félix Rodríguez realizará la conferencia ‘Juan Villar, el duende de lo jondo’, además de un recital de cante a cargo de Caracolillo y Miguel Salado.

Otros artistas y profesionales de lo jondo como David Nieto, Paula Sierra, Selu del Puerto, Álvaro Galán, Joaquín López, Pedrín García, Carmen de la Jara, Cristina Aldón, La Macanita, Alba Bazán, Guillermo Boto, Antonio Agujetas Chico o José Carpio El Mijita, participarán en espectáculos flamencos en el resto de las localidades implicadas.

Todos los detalles de la programación

Pie de foto: De izq. a dcha., Inma Mainé (CT SGAE), Juan Villar y Mario González (Bienal).

© Diputación de Cádiz.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info