Un transgresor cabaret, protagonista de la gala de los Max

22 May 2014
Madrid

La gala de la XVII edición de losPremios Maxestará dedicada al espectáculo en sí mismo, a ese momento en el que público y profesionales del Teatro y la Danza deciden disfrutar de la cultura a través del hecho escénico. La ceremonia de entrega, que tendrá lugar el próximo lunes, 26 de mayo, a partir de las 21:00 horas en el Teatro Circo Price de Madrid (Ronda de Atocha, 35), se retransmitirá en directo por La 2 de TVE y por el Canal Internacional de TVE.

Organizados por laFundación SGAE, la XVII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que ponen de manifiesto un año entero de proceso creativo de los profesionales del Teatro y la Danza, culminará con una gala, dirigida por Mariano de Paco y que contará con Jimmy Barnatán como maestro de ceremonias. El hilo conductor: un cabaret contemporáneo y transgresor donde los artistas tomarán las riendas del espectáculo. “Será un cabaret de carne, cuero y pinchos de metal como metáfora de la lucha por la supervivencia, la mejora y la excelencia del arte”, explica Mariano de Paco.

La divertida propuesta, “El sueño de Max”, como la ha definido de Paco, incluye el espacio escénico y el vestuario de Felype de Lima, la iluminación de Pedro Yagüe, la videoescena de Álvaro Luna, la acrobacia de Roberto Gasca y la coreografía de Janet Novás. “El sueño de Max es el sueño de todos los artistas que luchan y combaten desde los diferentes espacios escénicos y con las armas de sus creaciones puestas en escena. Permanece vivo en nuestro tiempo y se nos muestra como una fantasía divertida, erótica y liberadora para los sentidos”, ha expuesto el director de la gala.

De Paco añade que los Premios Max de las Artes Escénicas son «una fiesta que, año tras año, reconoce el buen hacer del arte y sus artífices». «Por ello, deseamos que la gala dedicada a su entrega suponga en sí misma un espectáculo acogedor y entretenido. Un tiempo ameno, divertido y singular”. En la práctica, actores, bailarines, acróbatas, músicos, cantantes e invitados desfilarán por ese cabaret de tintes modernos capitaneado por el polifacético (actor, músico y escritor) Jimmy Barnatán.

 

Los Premios Max de las Artes Escénicas

Organizados por la Fundación SGAE desde 1998, los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el Estado español. Este 2014 supone un punto de inflexión en su trayectoria con la adopción de un nuevo reglamento que conlleva una profunda renovación de su estructura, algo fundamental para adecuarse al contexto actual. El comité organizador de los Premios Max está integrado por los autores Ana Diosdado, Ramón Barea, Mariano Marín, Miguel Murillo, Carme Portaceli, Ricard Reguant, Juan Carlos Rubio, Rosángeles Valls, Eva Yerbabuena y Antonio Onetti, presidente de la Fundación SGAE.

 

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info