Carmen Llano, Helena Medina e Ignasi Rubio, tutoras del Laboratorio de Creación de Series de TV 2023 de la Fundación SGAE

14 Feb 2023
Carmen Llano, Helena Medina e Ignasi Rubio, tutoras del Laboratorio de Creación de Series de TV 2023 de la Fundación SGAE
Barcelona Madrid Audiovisual Series TV

Tres modalidades: Serie diaria, Serie fantástica o de terror y Serie policíaca o thriller

Con el apoyo de los fondos NextGenerationEU a través del ICAA

Cuatro meses de desarrollo de proyectos entre marzo y junio de 2023

La Fundación SGAE hace públicos los tres tutores que se harán cargo de dirigir las sesiones del X Laboratorio de Creación de Series de Televisión en 2023: Ignasi Rubio (Barcelona, 1965), Helena Medina (Lérida, 1964) y Carmen Llano (Sevilla, 1968) serán los guionistas encargados de dirigir a los talleristas seleccionados en el desarrollo de sus proyectos para televisión entre marzo y junio de 2023.

Los Laboratorios de Creación Audiovisual de la Fundación SGAE cuentan en su edición de 2023 con el apoyo de la línea de ayudas a la creación de laboratorios e incubadoras del ICAA financiada por la Unión Europea NextGenerationEU.

Carmen Llano, especialista en series de largo recorrido como Acacias 38, dirigirá el Laboratorio de Creación de Series de Televisión en la modalidad de Series diarias, que tendrá lugar en Madrid.

Helena Medina –uno de nuestros nombres más internacionales en la escritura y planteamiento de nuevas series, conocida por su trabajo en Operation Checkmate– dirigirá el Laboratorio de Creación de Series de Televisión en la modalidad de Series policíacas o thrillers, que acogerá la sede de Madrid.

Por último, el productor, guionista y creador de series con dilatada experiencia Ignasi Rubio (Periodistas, Médico de familia, La familia Mata) hará lo propio con el Laboratorio de Creación de Series de Televisión en la modalidad de Series de fantasía o terror, que se celebrará en Barcelona.

Acerca de los tutores

tutores laboratorio creacion series television 2023Guionista, coordinador de guion, adaptador y creador de series como Periodistas, Médico de familia, La familia Mata, SMS, El chiringuito de Pepe, Pazo de Familia o Secretos de Estado, Ignasi Rubio ejercerá como tutor en el X Laboratorio de Creación de Series de Televisión de fantasía o terror, que se celebrará en Madrid entre marzo y junio de 2023. Actualmente ejerce como director de ficción de la productora Tesauro, como productor ejecutivo en Notro televisión, como desarrollador de proyectos en Sony, Mediapro, Mediaset, etc, y como director de nuevos proyectos en Plural Entertainment, poniendo en marcha proyectos como Alba o Desaparecidos.

tutores laboratorio creacion series television 2023Helena Medina se inició en la NBC de Nueva York y desde entonces ha creado y escrito más de 10 series y miniseries. Reconocida con numerosos galardones, fue nominada a un EMMY por Operation Checkmate y, entre otras, ha escrito la internacionalmente premiada 23F: el día más difícil del rey, Niños Robados, Quello che nascondono i tuoi occhi (Lo que escondían sus ojos) o Welcome Mr. Kaita. Actualmente escribe XRey para Starz/Sony con Howard Gordon como productor ejecutivo y desarrolla la coproducción Smuggler, de su creación. Dirigirá el X Laboratorio de Creación de Series de Televisión policíacas o thrillers en Madrid entre marzo y junio de 2023.

tutores laboratorio creacion series television 2023Comenzó su carrera como guionista en Hospital Central, donde escribió durante 18 temporadas. Desde entonces, Carmen Llano ha participado en series como El marqués mendigo, De repente, los Gómez, La memoria del agua, Seis hermanas o Acacias 38. Actualmente coordina la serie diaria de TVE La Promesa, y dirigirá en Barcelona, entre marzo y junio de 2023, el X Laboratorio de Creación de Series de Televisión diarias.

Acerca de los Laboratorios de Creación del Audiovisual de Fundación SGAE

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 sus Laboratorios de Creación, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la autoría, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

En el campo del audiovisual, y bajo el amparo de prestigiosos guionistas y directores como Isabel Coixet, Inés París, Alberto Macías o Javier Olivares, se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya) o Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y realizó una primera temporada en TVE. Recientemente acaba de estrenarse Vasil de Avelina Prat, tutorizada en el V Laboratorio de Cine dirigido por Isabel Coixet.

Próximamente se estrenarán O corpo aberto/Cuerpo abierto, de Ángeles Huerta, con guion de Daniel García (Laboratorio de Creación de Guion para Largometraje en 2019, bajo la tutoría de Inés París) y el largometraje Pequeños amores de Celia Rico, guion trabajado el año pasado bajo el título La buena letra.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info