Iván Ferreiro, Lidia Fraga y Esther Carrodeguas, tutores de los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE en Galicia

-Para autores musicales, dramáticos y audiovisuales
-Cada seleccionado recibirá una bolsa de 1.500 euros y los gastos
-Charla inaugural sobre derechos de autor el 15 de diciembre
Los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE en Galicia, que comienzan este mes de diciembre en Santiago de Compostela, serán tutorizados por reconocidos representantes de los sectores musical, escénico y audiovisual. Iván Ferreiro, referente del pop de autor contemporáneo, será el encargado del laboratorio de creación musical. La guionista Lidia Fraga orientará el desarrollo de guiones audiovisuales. Y la dramaturga Esther Carrodeguas se encargará de los proyectos de creación teatral. Su labor será coordinar y orientar a los seleccionados en sus respectivas categorías durante todo el proceso de creación.
Los laboratorios combinarán una semana de trabajo intensivo presencial en Santiago de Compostela con otra semana de encuentros telemáticos. Se ofrecerán tutorías individuales y colectivas de profesionales del sector y clases magistrales de expertos en disciplinas de interés para el mejor desarrollo de cada proyecto. El trabajo comienza con una charla genérica sobre derechos de autor el día 15 de diciembre y se extenderá hasta marzo de 2023.
Los encuentros creativos de la Fundación SGAE buscan pulir, definir y concretar los proyectos presentados. También fomentar la convivencia e intercambio de experiencias entre profesionales. Cada autor/a recibirá una bolsa de 1.500 euros y el pago de los gastos de derivados de la actividad, cuando fuesen necesarios.
Proyectos seleccionados
En la categoría de música participarán Marián Romero (compositora y cantante que prepara el lanzamiento de su primer disco como solista) y Pablo Romeu (que, con su proyecto Rhome, trabaja en un álbum conceptual basado en la identidad social de Galicia). Ambos destacan por su interés en el cruce de géneros musicales.
En la disciplina audiovisual han sido seleccionados dos proyectos de guion: L337, un guion de Ángel del Manzano para largometraje; y Cucharita, un desarrollo narrativo de Antón Cascudo para serie de ficción. Finalmente, Laura Porto fue la elegida en la categoría de creación teatral por Crassula perforata, un texto dramático que aborda la salud mental.
Charla sobre derechos de autor el 15 de diciembre
Los Laboratorios de Creación de Fundación SGAE en Galicia se inauguran el 15 de diciembre (11:30 horas) con una charla online sobre derechos de autor. Se trata de una actividad abierta al público en general en la que se explicarán las bases de la propiedad intelectual, el registro y la gestión de los derechos derivados de la divulgación de una obra artística. La abogada Marina Luiña (Servicios Jurídicos SGAE) propondrá un acercamiento ameno al universo del derecho de autor y responderá a las dudas más comunes.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.