Tres días de coproducción en Conecta Fiction

El primer encuentro internacional centrado exclusivamente en la coproducción de series y miniseries de ficción para tv entre Europa, Estados Unidos y América Latina ha celebrado su primera edición del 20 al 23 de junio. La Ciudad de la Cultura de Galicia en Santiago de Compostela, ha sido la sede que ha acogido la primera edición de un encuentro que ha contado con la participación de 400 profesionales.
Las 25 sesiones de conferencias y mesas redondas han convocado a algunos de los mejores expertos de Europa y América Latina para debatir todos los aspectos de la ficción para televisión desde su proceso creativo hasta su financiación y venta.
La zona de networking conocida como La Caja de Ficción se ha convertido en el autentico epicentro del negocio de la coproducción de Conecta FICTION, donde se ha mantenido una intensa actividad durante todo el evento con un número de reuniones que supera los 2000 encuentros one-to- one y un balance muy positivo de las negociaciones llevadas a cabo cuyos primeros frutos son 2 anuncios de coproducciones internacionales con el acuerdo para la producción de “El Extranjero” serie que realizarán en conjunto la productora española Boomerang Tv y la Argentina Underground Producciones y el acuerdo entre Stopline de 2 Portugal y Agallas productora gallega para la coproducción del proyecto de esta última “Oro negro”.
Conecta FICTION y Argentina como país de honor.-
Durante la segunda jornada de Conecta FICTION se ha firmado un acuerdo entre Argentina y Galicia para establecer y promover la producción de largometrajes y series de televisión entre los dos territorios. El texto hace hincapié en la importancia de esta colaboración, dados los lazos históricos y culturales que les unen, destacando también la capacidad de Audiovisual Gallego y profesionales argentinos y proporcionar una buena calidad de la ficción de ambos lados del Atlántico. El acuerdo fue firmado el jueves 23 de junio por el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), Ralph Haiek.
El programa dedicado a Argentina ha incluido un panorama de su industria audiovisual con representación de un grupo de 10 productoras de este país que a través de varias sesiones y mesas redondas han ofrecido una clara idea de todas oportunidades de coproducción con este país. El Programa Especial Argentina País de Honor ha sido desarrollado en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).
Premios a los proyectos seleccionados para las sesiones de Pitching de Conecta FICTION.-
En la noche de ayer se dieron a conocer los premios que Movistar+ y RTVE conceden a proyectos de serie, a través de los cuales se comprometen a dotar a las productoras escogidas de los recursos necesarios para desarrollar las ficciones seleccionadas y llevarlas después a la pequeña pantalla.
La gallega “Una casa en Amargura”, de Ficción Producciones, obtuvo el respaldo económico de RTVE tras ser seleccionada como el proyecto merecedor del galardón. La serie se ambienta en la convulsa Cuba de 1850, donde una esclava busca a sus hijas y una chica burguesa busca su libertad.
El medio público decidió también premiar “Madre en apuros”. Se trata de una comedia de situación, en palabras de sus creadoras Maribel Vitar y Cristina Pons, “con un humor travieso y directo” que retrata “aquello que nadie se ha atrevido a contar sobre la maternidad por miedo a que la especie se extinguiese”. Con el tirón del concepto de “malas madres”, tan popular y extendido en el feminismo actual, la serie pretende visibilizar las dificultades del día a día de la mujer con una perspectiva fresca.
Finalmente, el premio de Movistar+ cuya dotación económica es de 50.000 euros fue para “Amor en tiempos de Tinder”, de la puertorriqueña Belle Films. El relato nos sitúa en la vida de Yuliana, una joven productora casada con su trabajo a la que le diagnostican un precáncer en el útero y sabe que solo cuenta con un par de años más para tener hijos. En un retiro espiritual en Galicia, comienza a quedar a través de la aplicación Tinder con posibles futuros padres de su descendencia. 3
Screenings Internacionales de Conecta FICTION.-
Durante el evento igualmente han tenido lugar la proyección de varias series internacionales alguna de ellas en premiere mundial de las que ha destacado la excepcional calidad de su factura e historias. Estas series son: «Run Coyote Run», comedia bajo la dirección del mexicano Gustavo Loza coproducida por FOX Networks Group (FNG) Latin América y Claro Video.
Estrenada en abril de 2017. «Zone Blanche» Serie estrenada en Francia el pasado abril y que es una coproducción franco-belga creada por Mathieu Missoffe, producida por EGO Producciones y distribuido por AB International Distribution.
Dentro del programa especial dedicado a Argentina como País de Honor se han proyectado “Estocolmo, Identidad Perdida” Serie Thriller policiaco creado por Nacho Viale y Diego Palacio, producido por Story Lab y Kapow, la primera serie argentina estrenada a nivel global – con premier mundial – por la plataforma digital Netflix. “Un Gallo para Esculapio” con presencia de sus productores Gonzalo Armendares de Underground TV y Guillermo H. Borensztein de TELEFE Argentina y “La Fragilidad de los Cuerpos” a la que igualmente asistieron sus coproductores Manuel Martí de Pol-Ka producciones y Marcelo Tamburri de TURNER Argentina.
Conecta FICTION y su presencia en los medios internacionales y nacionales.-
La repercusión mediática de Conecta FICTION ha sido excepcional gracias a la cobertura brindada a este encuentro por parte de medios tanto nacionales como internacionales, especializados y de información general. Conecta FICTION ha tenido presencia en los principales medios internacionales especializados en televisión: C21, TBI, Variety, Meio TV, Prensario internacional, Produ, Todo TV, Señal Internacional e igualmente en los medios españoles destacando Audiovisual 451, Cine y Tele, Fila 7, Teleinforme, Producción Audivisual y Vertele. Además, el evento ha contado con la asistencia de Televisión de Galicia, La Voz de Galicia y numerosos medios nacionales encabezados por TVE, agencias de noticias y periódicos de tirada nacional que han reflejado durante estos días la actividad del encuentro. Una cobertura en la que se han realizado más de 400 entrevistas a productores, directores, actores, guionistas y representantes de canales de televisión y plataformas OTT entre otros.
Conecta FICTION ha sido organizado por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Xunta de Galicia, ICEX España Exportación e Inversiones, la Fundación SGAE, y producido por Inside Content.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.