Territorio Violeta, sello internacional de calidad EFFE

28 Mar 2019

www.festivalterritoriovioleta.com

 

El Festival Territorio Violeta, con el que colabora la Fundación SGAE, ha recibido el sello europeo de calidad EFFE, que otorga la Asociación de Festivales Europeos por su compromiso en el campo de las artes, la participación comunitaria y la apertura internacional. Esta iniciativa, que está desarrollando ahora su segunda edición, viaja por toda la geografía española galardonando piezas en Festivales y Ferias de Artes Escénicas y firmando acuerdos con espacios adheridos.

Actualmente hay un total de diecinueve espacios en extensión en distintas provincias, y este mes se han sumado los Teatros Luchana en Madrid. Los teatros, instituciones, ferias y festivales que firman este acuerdo se comprometen a programar, al menos una vez al año, una pieza del catálogo ‘violeta’, que incluye montajes que tienen en cuenta la perspectiva de género a la hora de construir sus propuestas.

Además, el Festival Territorio Violeta organiza también una programación conjunta, que este año tiene lugar en otoño en Alcalá de Henares, donde estarán todos los primeros premios concedidos en esta segunda edición. Ver piezas premiadas hasta el momentoaquí.

Agenda Violeta

Paralelamente a la concesión de premios y firmas de acuerdos, la agenda ‘violeta’ continúa desarrollándose y las piezas incluidas en el catálogo violeta durante la temporada 2017-2018 y 2018-2019 se están programando ya en los espacios adheridos. Estas son las próximas fechas:

– Claudia, de La Conquesta de Pol Sud, el 11 de abril en Murcia. Esta pieza, premio Dferia 2018, cuenta la historia de una mujer que descubrió que era hija de desaparecidos y que había vivido una vida inventada con unos ‘padres’ que, de hecho, no eran los suyos. Su caso marcó un punto de inflexión en Argentina, ya que supuso el principio del fin de la impunidad de los mandos militares. La experiencia vital de Claudia – comunicada por ella misma – es la materia prima de este nuevo documental escénico.

– El buen hijo, el 26 de abril en Leganés. A través de una conversación entre una psicóloga y un recluso al que llaman El Cachorro, se recorrerán los intrincados senderos mentales de un hombre que cree que no ha hecho nada malo. El Cachorro deambulará por su vida una y otra vez, reformulando detalles, generando incongruencias y aportando luz no solo a la tragedia que provocó con su acto, sino a cómo funciona su pensamiento, hasta que finalmente ¿se rinda?, ¿entienda?, ¿admita? que es un violador.

– Lacura, de Bibiana Monje, el 24 de mayo en Móstoles. Esta es una comedia, dirigida por Bibiana Monje y Enrique Pardo, y protagonizada por la primera, que aborda un viaje autobiográfico por múltiples personajes utilizando distintos estilos teatrales: pantomima, teatro coreográfico, proyecciones, parodia, realismo mágico, musical y stand up comedy.

Sobre Festival Territorio Violeta

El Festival Territorio Violeta, creado por Territorio Violeta, es una plataforma que premia e impulsa durante todo el año la programación de obras que trabajan en favor de la igualdad de género. Esta iniciativa viaja por toda la geografía española galardonando piezas en Festivales y Ferias de Artes Escénicas y firmando acuerdos con espacios adheridos. En esta segunda edición, los montajes premiados se representan en otoño en Alcalá de Henares en una programación conjunta organizada por el Festival Territorio Violeta. El resto de menciones o espectáculos propios son incluidos en un catálogo de igualdad con el que cuentan los teatros para programar al menos una pieza durante su temporada.

Actualmente hay cerca de 20 entidades de toda España que han acordado su participación en Territorio Violeta entre ferias, festivales, ayuntamientos, teatros, etc., y otros 12 municipios y teatros en proceso de firma de convenio.

El Festival cuenta con el patrocinio del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidad, con el apoyo y colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes, la Fundación SGAE, la Academia de las Artes Escénicas de España, Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas y Manual Comunicación.

Sobre Territorio Violeta

Territorio Violeta es una productora y distribuidora de espectáculos de artes escénicas que cuentan con dos características fundamentales: compromiso social y paridad de género. Nace en 2017 gracias a la asociación de dos profesionales con larga trayectoria en las Artes Escénicas, Rosa Merás de Arteatro Producciones Teatrales y Silvia Pereira de Entrebastidores. Entre las iniciativas que ponen en marcha cada año destaca el Festival Territorio Violeta, una plataforma que premia e impulsa la programación de obras que trabajan en favor de la equidad de género. ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info