‘Territorio Violeta’ arranca su segunda edición
www.territoriovioleta.com
‘Tour Vacanal 2018’ de la Compañía De Vacas recibe el primer premio en Ciudad Rodrigo
Los ganadores de la primera edición se representarán en un certamen abierto al público en noviembre
El festival de teatro Territorio Violeta, en colaboración con la Fundación SGAE a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid y el Instituto de la Mujer, arranca su segunda edición. El certamen, que reconoce las obras teatrales que ponen el foco en la igualdad de género, ha recorrido durante todo el año diversos festivales y ferias del territorio español seleccionando las piezas más comprometidas con esta lucha.
Las obras premiadas se representarán a finales de noviembre en teatros y espacios de Alcalá de Henares formando un “territorio violeta” de las Artes Escénicas. Entre ellas, se podrá disfrutar de Estrella de Marie de Jongh, Claudia de La Conquesta del Pol Sud, Genoma B de la compañía Albadulake y la bailarina Sol Picó.
Mientras tanto, el festival ha emprendido ya su segunda edición y ha comenzado a recorrer nuevas ferias en busca de obras que representen los valores de Territorio Violeta. Es el caso de Ciudad Rodrigo, feria en la que se ha premiado el mensaje de Tour vacanal 2018 de la compañía De vacas, un grupo musical gallego que componen tres voces femeninas y un guitarrista. La mezcla de música y de humor ácido, crítico y feminista en los diálogos de las componentes junto con su buen hacer musical y en escena han sido los elementos fundamentales por los que se les ha otorgado el premio del Festival Territorio Violeta.
Ciudad Rodrigo es solo una de las ferias que se suman a esta iniciativa, de la que ya forman parte: Teatro Circo de Albacete, el Social Antzokia de Basauri, el Teatro de San Fernando de Henares, el Teatro Circo de Murcia, la Casa de Cultura Girald Laporta de Valdemorillo, el Teatro Fernán Gómez de Madrid, Teatro José Monleón de Leganés, el Teatro del Bosque de Móstoles, Donostia Kultura, Sala Trajano de Mérida, Teatro Municipal de Montijo y el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca.
Acerca de Territorio Violeta
Rosa Merás y Silvia Pereira han ideado este festival multidisciplinar que apuesta por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto las Artes Escénicas hacen en favor de la igualdad. El violeta es desde hace tiempo el color del feminismo. Utilizando la simbología actual que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres y aprovechando el lugar común de la mezcla de ambos colores, resulta el violeta; ponemos el acento en este color como símbolo de un lugar común de igualdad, donde sin duda, no llegaremos, salvo que haya una complicidad de ambos géneros.
¡BIENVENIDOS AL VIOLETA!
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.