Teresa Hernández gana el II Concurso de Cante Flamenco de Zamara Music

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, acogió en la Sala Berlanga de Madrid el II Concurso de Cante Flamenco Zamara Music cuya final destacó el talento de Teresa Hernández, que se alzó como ganadora entre los cinco finalistas: Carlos Canela, Juan José Heredia, Jesús Pineda y Javier Bizarraga.
Durante tres días desfilaron una docena de artistas por el escenario de la SalaBerlanga que competían en esta segunda edición. Además de sus actuaciones, artistas ya consagrados también disfrutaron de esta final: Soleá Morente, Carmen La Talegona y su escuela, Rapico y Rubén Romero, escuela de José Chávez, Cancanilla, Chelo Pantoja, Juañarito, Rafita de Madrid Jonathan Bizarraga.
De esta forma, Teresa Hernández, cantaora y guitarrista de la Línea de Cádiz, afincada en Madrid, se alzó como la ganadora de la edición de esta segunda convocatoria del Concurso Nacional de Cante Flamenco Zamara Music.
El jurado compuesto por Juan Carmona, Tito Losada, Chelo Pantoja y José Losada, ha valorado la originalidad de una cantaora vanguardista que además de tocar la guitarra con un gusto exquisito es conocedora del cante flamenco añejo y tradicional. La cantaora Incorpora su sello de identidad /modernidad. Teresa Hernández es una artista con una larga y futura carrera que logra adaptarse a los tiempos sin perder la esencia.
El premio contempla la grabación y edición de un trabajo discográfico, producido por el sello discográfico Zamara Music, en los estudios de grabación Zamara Music de Madrid, y su posterior distribución en plataformas digitales por Zamara Music a través de The Orchard y Sony Music.
Acerca de ‘Concurso de Cante Flamenco Zamara Music’
Este certamen cultural a viva voz surge con la idea de promocionar nuevos talentos y ayudar a la difusión del flamenco brindando al género nuevos sabores y aires. Bajo esta premisa, Zamara Music, referente de compañía discográfica independiente del flamenco, crea este concurso, en el que los participantes han volcado toda su rabia, pena y alegría a través del cante. Para este menester ha contado con el apoyo del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid y la colaboración de AIE, Viñedos Ruiz Jiménez, Ron Camarón, del público y artistas consagrados.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.