Televisión Española produce la serie ‘Malaka’ de Daniel Corpas

7 Feb 2019
Televisión Española produce la serie ‘Malaka’ de Daniel Corpas
Audiovisual

El autor malagueño escribió durante seis meses la idea, tutelado por Javier Olivares

La serie de ficción Malaka de Daniel Corpas será producida por Televisión Española, tal y comoha confirmado recientemente la cadena pública. Se trata de un thriller policíaco y de acción ambientado en Málaga, que producirá junto con Globomedia.

Malaka es uno de los proyectos que la cadena pública seleccionó en la segunda edición de Conecta FICTION, el primer foro internacional de coproducción de series de ficción entre España y Latinoamérica que se celebró el pasado junio en Santiago de Compostela y que cuentacon la colaboración de Fundación SGAE desde su inicio.

Socio SGAE desde 2012 como guionista y argumentista, el malagueñoDaniel Corpas Hansen(Copenhague, Dinamarca-1976) cuenta con 20 años de experiencia en el audiovisual escribiendo ficción para series como Yo soy Bea, La esquina del diablo, Lo que me contaron los muertos, Ciega a citas o Tierras salvajes. Ha sido coguionista de Bajo el mismo techo, largometraje que se estrenará el próximo 1 de febrero de 2019.

Intriga y suspense

Un policía corrupto y una agente de élite (Maggie Civantos) son los protagonistas principales de Malaka. Ambos trabajarán juntos en un caso cuando el cadáver de una joven aparece flotando en la bahía de Málaga. Al mismo tiempo, en la otra punta de la ciudad, se rompe la tregua entre los grupos que mueven el hachís.

Encuentro de ficción televisiva

Conecta FICTION es un encuentro entre productores, inversores, creativos, guionistas, distribuidores y canales de televisión con el objetivo común de impulsar proyectos de ficción. Se trata del primer evento internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series de ficción para televisión entre América y Europa. El programa incluye una sesión de pitching de proyectos creados en el Laboratorio de Creación de Series de Televisión Fundación SGAE.

Conecta FICTION celebrará su tercera edición en Pamplona del 17 al 20 de junio de 2019. El encuentro internacional tendrá como sede el edificio del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, conocido también como Baluarte.

Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Algunos de estos proyectos han cosechado el reconocimiento de la crítica como Verano 1993 de Carla Simón, ganadora del Premio Goya a Mejor Dirección Novel, o las obras teatrales de autores como Paco Bezerra, Lola Blasco o Alberto Conejero, entre otros.

Dirigidos a socios de SGAE, los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE ofrecen la posibilidad a los seleccionados de desarrollar sus ideas durante seis meses, guiados por profesionales de reconocido prestigio en sus áreas. Además, la entidad dota a cada uno de los autores con una ayuda económica de 5.500 euros y publica las obras resultantes en la disciplina de artes escénicas en un único volumen, dentro de la colección Teatroautor.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info