SOC AUTOR llega a L’Hospitalet de Llobregat

El sábado 26 de noviembre, de 10.00 a 19.00 horas, en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal
Este sábado, 26 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana se inicia la primera jornada SOC AUTOR en L’Hospitalet de Llobregat (Centre Cultural Bellvitge-Gornal, Pl. Cultura, 1. TE piso) con la participación de Santi Balmes (Love of Lesbian) y Santi Longarón y Marc Soto (La Sra. Tomasa).Santi Balmes (Love of Lesbian) y Santi Longarón y Marc Soto (La Sra. Tomasa) participan en la jornada
Las Casas de la Música y la Fundación SGAE organizan SOC AUTOR que nació con la voluntad de dotar de herramientas de asesoramiento y gestión musical a los compositores, letristas y músicos, y también de reconocer la tarea del colectivo autoral que no siempre disfruta de la percepción, o proyección externa, que tienen los intérpretes.
La iniciativa quiere visualizar este colectivo, enriquecerlo con conocimientos e incrementar su participación, fomentando el intercambio de experiencias a través del trabajo en red.
La jornada SOC AUTOR se divide en cuatro sesiones. En todas ellas estarán presentes los autores Santi Balmes, Santi Longarón y Marc Soto, y el moderador, Eduard Bacardí, gestor cultural y coordinador de las actividades de la Casa de la Música en L’Hospitalet.Las Casas de la Música y la Fundación SGAE organizan esta iniciativa para asesorar y dotar de herramientas a los autores musicales
PROGRAMA:
De 10.00 a 12.00h.
«Sesión 1: El trabajo del autor y sus derivados»
Con Magda Armengod, responsable del departamento de Socios de la SGAE en Catalunya; Agnela Domínguez, responsable de Comunicación y Actividades de la SGAE y la Fundación SGAE en Catalunya; Jordi «Nore» Freixa, mánager, gestor cultural y director de Chesapik, y José Luis R. Zagazeta, business development & CFO La Cúpula Music
Se hablará de asesoramiento legal, gestión de derechos, diferencias entre autor e intérprete.
Derechos que generan estas actividades.
Tipo de licencias.
El autor en relación a la discográfica, la editorial, el management y los diferentes elementos de la industria musical.
Generación de ingresos por autoría en el siglo XXI. Cómo funciona la autoría en internet, redes sociales y nuevos medios. Cuáles son las prácticas útiles y qué son los errores que no se deben cometer.
De 12.00 a 12.30h. Pausa descanso
De 12.30 a 14.00h
«Sesión 2: Herramientas para la composición. Taller práctico de tecnología y técnicas para compositores»
Con los autores compositores y letristas Santi Longarón y Marc Soto, de La Sra. Tomasa
Herramientas para la composición individual, en grupo y herramientas para el trabajo compartido. Inventario de herramientas tecnológicas.
14:00 – 15:30h. Comida
De 15.30 a 17.00h
«Sesión 3: Autores invitados»
Con los autores compositores y letristas Santi Balmes, de Love of Lesbian, y Santi Longarón y Marc Soto, de La Sra. Tomasa
La experiencia de la autoría en primera persona. Experiencia metodológica de la composición y de la trayectoria como compositores de los autores.
Método compositivo
Interacción con los otros miembros de la banda / coautores
Relaciones con el sector y otros autores
De 17:00 a 17:30h. Pausa descanso
De 17.30 a 19.00h
«Sesión 4: Experiencias y vivencias, espacio de debate para el intercambio»
Con todos los ponentes
Esta sesión se desarrolla en dos parte. En la primera, los participantes podrán tratar los temas que más les interesan o los que les generan más dudas con los expertos que deseen.
En la segunda, y en formato de mesa abierta con todos los asistentes, tendrá lugar una puesta en común de experiencias entre todos los autores y reflexiones al entorno de la jornada.
SOC AUTOR tendrá lugar un sábado de cada mes, hasta marzo de 2017, en las cinco ciudades del territorio catalán que cuentan con sedes de las Casas de la Música. Las próximas jornadas serán el 17 de diciembre en Terrassa, el 14 de enero en Girona, el 18 de febrero en Mataró y el 18 de marzo en Manresa.
Conoce todos los detalles de SOC AUTOR, consulta www.socautor.cat
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.