SGAE celebra en Sitges 2023 una exposición sobre animación y talento audiovisual

«¡Animación!», la exposición de SGAE sobre este género audiovisual, aterriza en Sitges del 6 al 15 de octubre en el Centre Cultural Miramar
Fundación SGAE presente en las jornadas profesionales de Woman in Fan y entrega los Premios SGAE Nueva Autoría
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Catalunya, colaboran y mantienen complicidad con el Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya desde hace más de dos décadas. Este año, ambas entidades estarán presentes en el certamen con tres actividades: la exposición «¡Animación!», una mesa redonda del programa Woman in Fan de Sitges Industry, y los Premios SGAE Nueva Autoría, de la sección Nuevas Visiones.
Exposición sobre el género de la animación
La animación de nuestro país vive un momento álgido. Si quieres recorrer sus más de 100 años de historia, no te pierdas la expo ¡Animación! De Garbancito de la Mancha a Robot Dreams» que organiza SGAE. De entrada gratuita y en el Centre Cultural Miramar (c/ Davallada, 12), del 6 al 15 de octubre reunirá objetos originales de este género cinematográfico, desde las primeras obras artesanales estrenadas a mediados del siglo pasado hasta la actualidad. Saber más.
La mujer creadora en el universo fantástico
La Fundación SGAE colabora en el programa para la visibilidad y la incorporación de la mujer creadora a la cinematografía fantástica Woman in Fan, que organiza el Festival dentro del Sitges Industry. La entidad es parte de la mesa redonda Liderazgo y referentes en el género fantástico: la creación de una narrativa por parte de mujeres cineastas, que se celebrará el 6 de octubre, de 12.45 a 13.30 horas, en el Hotel Melià de Sitges.
La directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos, moderará el acto, que contará con la presencia de la socia Ángeles Huerta, directora de O Corpo Aberto (2022), un largometraje con componentes sobrenaturales; Agnieszka Smoczynska, directora polaca responsable de títulos como The Lure, y Milena Cocozza, una de las pocas directoras italianas de fantástico y responsable de la película Letto Numero 6. Confirma tu asistencia.
Impulso para los nuevos talentos de Catalunya
Por último, el 7 de octubre, en el Cine Prado, tendrá lugar la 23ª edición de los Premios SGAE Nueva Autoría, organizados por SGAE y Fundación SGAE a través del Consejo Territorial de SGAE en Catalunya. Una apuesta clara, con más de dos décadas de desarrollo, por el nuevo talento audiovisual de las universidades y escuelas de cine de Catalunya.
Este año, el director y guionista Jaume Balagueró; la guionista, escritora y script editor Marta Grau, y el compositor de cine, vocalista y cantautor Alfonso de Vilallonga han integrado el jurado que ha seleccionado los diez mejores trabajos de las universidades y escuelas de cine de Catalunya que van a proyectarse y que optan a las categorías de mejor guion, mejor dirección-realización.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.