Seleccionados Pitching Fundación SGAE x Conecta Fiction

29 Jun 2021
Seleccionados Pitching Fundación SGAE x Conecta Fiction
Audiovisual

 

-Con los particip​antes del VIII Laboratorio de Creación de Series de Televisión Fundación SGAE 2021

-Presentarán sus proyectos ante productores internacionales y nacionales en la edición presencial de Conecta FICTION del 13 al 17 de septiembre en Pamplona 

Conecta FICTION, el primer encuentro internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de ficción para televisión, y la Fundación SGAE han dado a conocer los seis proyectos seleccionados para participar en la quinta edición del Pitching de Proyectos de los Laboratorios Fundación SGAE. El anuncio se ha hecho público durante el acto de inauguración de Conecta FICTION, retransmitido vía streaming y que ha inaugurado la edición virtual de Conecta FICTION que se celebra durante toda esta semana.

Así, los proyectos seleccionados son: Wannabe de Tatiana Chisleanschi y Noelia Boda, Todo mal de Fernando Erre y Manuel Martínez March, Raval de Víctor Alonso-Berbel y Jan Matheu, Harem. Tierra de diosas de Marieta Vasileva Petchanska, Cuidadoras de Sara Cano y Paula Fabra y Deporte reina de Teresa Bellón y César F. Calvill.

Los autores presentarán ante profesionales de todo el mundo sus trabajos con el propósito de alcanzar acuerdos de coproducción internacional. Lo harán del 13 al 17 de septiembre, en la edición presencial de Conecta FICTION prevista en Pamplona. Esta presentación brindará a los autores la oportunidad de acceder a productoras, canales de televisión y potenciales socios inversores que puedan facilitar la viabilidad de sus proyectos. Después de la sesión de pitching está previsto que los responsables de cada proyecto mantengan reuniones individuales con todos aquellos participantes profesionales interesados en la coproducción y/o financiación de los mismos.

Todos los proyectos se han originado en el VIII Laboratorio de Creación de Series de Televisión Fundación SGAE, mentorizados por la guionista Olga Salvador a lo largo de tres meses. Los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE se desarrollan desde el año 2013 con el objetivo de promover la creación e impulsar las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos y ofrecen la posibilidad a los seleccionados de desarrollar sus textos a lo largo de un periodo de seis meses. Durante el proceso, se realizan reuniones de trabajo colectivo entre los autores y un director de reconocido prestigio profesional para la puesta en común de sus obras. 

Los proyectos finalistas optarán, tras su presentación de septiembre, a la firma de un contrato de desarrollo de proyecto ofrecido por parte de RTVE y el premio ARPA ABOGADOS ofrecerá diez horas de consultoría y asesoría legal.

Hasta la fecha, tres proyectos han conseguido el Premio de RTVE que les ofrecía un contrato de desarrollo: Madres en apuros de Maribel Vitar y Cristina Pons (una visión de la maternidad actual con un toque gamberro), Malaka, creada por Daniel Corpas y producida por Javier Olivares y estrenada en TVE la pasada temporada, y ¿Por qué desaparecieron los hombres? de Carla Guimarãez y Pepe Macías, un falso documental sobre un futuro distópico en el que apenas hay población masculina.

Otras sesiones de Pitch

Además de la sesión dedicada a los proyectos de la Fundación SGAE, se celebrarán las sesiones de Pitch Copro Series (con 10 proyectos), Pitch Short- Form (para formatos de series que no superen los 30 minutos), Pitch Euroregion NAEN Series (primera convocatoria internacional que busca promover la industria audiovisual de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y que permanece abierta hasta el 5 de julio) y Pitch Music Series, en colaboración con BIME PRO (que seleccionará seis semifinalistas de los cuales, los tres finalistas presentarán sus trabajos en el festival bilbaíno a finales de octubre. Por último, se mantiene Pitch Clips, la convocatoria del sindicato español de guionistas ALMA que reproducirá los cinco proyectos seleccionados en diversas pantallas situadas en varios lugares dentro del recinto.

Premios Conecta FICTION 2021

La edición de septiembre de Conecta FICTION tiene confirmados los mismos premios y patrocinadores de la pasada edición. Los proyectos finalistas optarán, tras su presentación de septiembre, a la firma de un contrato de desarrollo de proyecto ofrecido por parte de RTVE para proyectos de las sesiones de Pitch Copro Series y Pitch Fundación SGAE. Por su parte ACORDE facilitará la música para un proyecto de su elección y ARPA ABOGADOS ofrecerá diez horas de consultoría y asesoría legal para un proyecto de cualquiera de las sesiones que se presentarán en Pamplona entre los días 2 y 3 de septiembre.

La quinta edición Conecta FICTION vuelve a contar con el apoyo del Gobierno de Navarra a través de NICDO (Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio) y SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra) y de la Fundación SGAE, con la colaboración de CLAVNA (Clúster Audiovisual de Navarra) y NAPAR (Asociación de Productoras y Profesionales del Audiovisual de Navarra). El diseño y producción del evento correrán a cargo de Inside Content.​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info